(Video) Manifestante agrede a policía en Argentina: #Falso

Se viralizó un video en el que un policía recibe un piedrazo en la cabeza por parte de manifestantes, acompañado de la frase: «Las blancas palomas que los kirchneristas y peronistas defienden», insinuando que ocurrió en Argentina. Este contenido es falso, la agresión viralizada ocurrió durante las manifestaciones estudiantiles de 2006 en Santiago de Chile.

Se viralizó un video en el que un policía recibe un piedrazo en la cabeza por parte de manifestantes, acompañado de la frase: «Las blancas palomas que los kirchneristas y peronistas defienden», insinuando que ocurrió en Argentina. Este contenido es falso, la agresión viralizada ocurrió durante las manifestaciones estudiantiles de 2006 en Santiago de Chile.

  • Se viralizó un video donde supuestos manifestantes argentinos agreden a un policía lanzándole una piedra en la cabeza.
  • Esto es falso, el video ocurrió durante las manifestaciones ocurridas el 2006 en Santiago de Chile, no tiene ninguna relación con las protestas recientes en Argentina.

Por Lucas Vergara Vera

El pasado miércoles el Senado argentino aprobó el paquete de reformas estrella de Milei, la Ley Bases. Lo que traído consigo una ola de protestas por parte de la oposición, quienes consideran que se intenta desmantelar los servicios públicos con esta nueva normativa.

A raíz de esto, se compartió en distintas redes sociales (1,2,3,4) un video que muestra a manifestantes agrediendo a un policía. Los usuarios insinúan que esto habría ocurrido en las recientes protestas del país vecino.

«Las blancas palomas que los zurdos, kirchos y peronchos defienden. Este es un asesino HDP, y lo quiero preso por años», es lo que se afirma en las publicaciones. En comentarios además, uno de los usuarios aseguró que esto habría ocurrido en «la columna de los gendarmes» de las manifestaciones argentinas.

Publicación verificada.

El video fue grabado en Chile el año 2006

Fast Check CL llevó a cabo una búsqueda por fotogramas clave que arrojó como resultado un video publicado el 5 de junio de 2006 por la cuenta “Icomercial”. En este registro se aprecia claramente el logo de Televisión Nacional de Chile (TVN) y se indica que el incidente habría ocurrido a las afueras del Instituto Nacional.

Luego se realizó una búsqueda por palabras clave, acotada al 2006, encontrando una noticia publicada por Emol el 5 junio. En esta se informa sobre el paro nacional ocurrido en el contexto de las manifestaciones estudiantiles del año 2006. Además, el medio realizó un minuto a minuto donde se detalla lo siguiente:

13:47 – Las Fuerzas Especiales intervienen con carros lanzaaguas y lanzagases en la esquina de Alameda con Arturo Prat, para disolver desórdenes provocados por un centenar de jóvenes, algunos de ellos encapuchados, que lanzan piedras, trozos de vidrio y artefactos incendiarios a la policía. Los disturbios se produjeron a las afueras del Instituto Nacional.

Emol

A partir de la información entregada por Emol, se utilizó Google Street View para geolocalizar el lugar de los hechos. De esta manera se encontró coincidencia con el segundo 0:15 del video encontrado anteriormente, donde se pueden apreciar los muros amarillos y rejas en la parte superior, mientras que también hay coincidencia en los patrones del suelo. 

Por último, una última búsqueda por palabras clave arrojó un video de la agencia Télam publicado en 2016 que repasa las marchas estudiantiles de 2006. En este se pueden ver (0:46) los incidentes a las afueras del Instituto Nacional, incluida la agresión a Carabineros, pudiendo confirmar el contexto.

La Ley Bases

Como bien mencionamos anteriormente, las manifestaciones en Argentina se han dado principalmente por la aprobación de la Ley Bases, que busca principalmente reducir el peso del Estado y favorecer la inversión privada.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es falso. El video compartido fue grabado el año 2006 en Chile, en el marco de las manifestaciones estudiantiles que se dieron en esa fecha.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.