¿Quién es Reinaldo Lippi?: la historia del fundador de la marca outdoor que lleva su apellido, pero que no administra

Durante esta semana el fundador de la empresa difundió mediante redes sociales, un video donde pide que no se le hagan reclamos sobre los productos de la marca Lippi, dado que hace más de diez años no pertenece a la marca. "Yo les pediría por favor que esos reclamos los conduzcan por los canales oficiales de la compañía o simplemente al Sernac", relata Lippi. Pero, ¿qué se sabe de la historia que lo dejó fuera de la empresa?

Durante esta semana el fundador de la empresa difundió mediante redes sociales, un video donde pide que no se le hagan reclamos sobre los productos de la marca Lippi, dado que hace más de diez años no pertenece a la marca. “Yo les pediría por favor que esos reclamos los conduzcan por los canales oficiales de la compañía o simplemente al Sernac”, relata Lippi. Pero, ¿qué se sabe de la historia que lo dejó fuera de la empresa?


Por Fast Check CL

Esta semana el fundador y artífice de la empresa de vestimenta outdoor Lippi, volvió a estar en la palestra luego de publicar un video en sus redes sociales, en el que pedía que no le hicieran llegar reclamos asociados a los productos de esta marca.

La petición nace, dado que él hace más de 10 años que no se encuentra a la cabeza de la empresa, por lo que no tiene un impacto en la ropa de la marca.

“Les quiero contar que hace más de 10 años que no estoy en la compañía, y, sin embargo, hasta el día de hoy me siguen llegando, este último tiempo, sobre todo, muchos reclamos”, cuenta el empresario.

A esto agrega que “les pediría por favor que esos reclamos los conduzcan por los canales oficiales de la compañía o simplemente al Sernac. Pero por favor les pido que no me lo hagan a mí más, porque estoy constantemente dando explicaciones y eso no me gusta y me da un poquito de pena”.

¿Quién es Reinaldo Lippi?

Reinaldo Lippi es un empresario chileno que fundó la marca de vestimenta outdoor Lippi. A sus 23 años —y en medio de una difícil época para su familia— debió buscar una forma para sustentar su hogar.

En esa época, conseguir equipamiento para los deportes de montaña eran muy poco accesibles y la palabra “outdoor” prácticamente no se conocía, por lo que a partir de ese concepto encontró el éxito.

“Era una pobreza realmente brutal y con represión y condiciones políticas difíciles, por lo que en el año 83 me tuve que ir y fue entonces que decidí iniciar mi emprendimiento”, consigna en una entrevista a Emprendedorchile.cl.

El nacimiento de Lippi ocurre cuando decide confeccionar mochilas para una expedición de un reconocido montañista, Rodrigo Jordán.

En 2004, y según consigna La Tercera, Lippi intentó dar un salto al asociarse con la intensión de mutar de un taller a una empresa. Un punto que derivó en desacuerdos y problemas varios, e incluso en cierto punto solo recibía cerca de $250 mil pesos de sueldo.

Luego, en 2013 se llevó a cabo la salida de él y una socia. “Era como nuestro hijo. Perdí a mi ‘hijo’, comentó. Además, reveló que en 2017 fue contactado nuevamente para reintegrarse a la empresa, pero se negó.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.