¿Quién es José Luis Daza?: el economista chileno que llega a la Casa Rosada

José Luis Daza fue confirmado como Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía de Argentina. Así lo confirmó el propio ministro de dicha cartera, Luis Caputo, quien a través de su cuenta de X le dio la bienvenida al economista chileno. ¿Quién es Daza y cuál es su trayectoria?

Política de Actualización (27/08/2024): Posterior a la publicación de esta noticia, se actualizó la llegada definitiva de José Luis Daza al gobierno argentino, confirmado por el propio ministro de Economía, Luis Caputo.

José Luis Daza fue confirmado como Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía de Argentina. Así lo confirmó el propio ministro de dicha cartera, Luis Caputo, quien a través de su cuenta de X le dio la bienvenida al economista chileno. ¿Quién es Daza y cuál es su trayectoria?


Por Fast Check CL

Ante la renuncia de Joaquín Cottani como Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía de Argentina, rápidamente se comenzaron a barajar posibles nombres que podrían llegar a reemplazarlo. Pero no fue hasta hoy, 27 de agosto, cuando se confirmó el nombre definitivo.

Se trata del economista chileno -con larga trayectoria en Wall Street- José Luis Daza. Daza tiene una cercanía con el jefe de la cartera trasandina, Luis “Toto” Caputo. Ambos se conocieron en los años 90 cuando trabajaron en el banco norteamericano JP Morgan y en Deutsche Bank.

A través de su cuenta de X, Caputo informó: “Se incorpora un grande al equipo económico como Secretario de Política Económica: ¡Bienvenido José Luis Daza!. Una excelente persona y uno de los mejores y más respetados economistas de Latinoamérica. Conocido mundialmente por su exitosa carrera en el sector privado (…).

¿Quién es José Luis Daza?

José Luis Daza (65) es un economista chileno, nacido en Buenos Aires, ya que su padre se desempeñaba como diplomático en Argentina. Daza ha vivido en distintos países, debido a que su padre fue embajador en distintos países.

Se graduó como economista en la Universidad de Chile y es doctor en Economía de la Universidad de Georgetown, en Washington.

Entre sus roles públicos, destaca su rol como representante del Banco Central de Chile en Asia, con base en Tokio.

Actualmente vive en Estados Unidos, específicamente en Nueva York, factor que estaría demorando su llegada al equipo de Caputo, según citó el medio Infobae.

A pesar de vivir en Estados Unidos, Daza, ha tenido una estrecha relación con la derecha chilena, es más, en 2021 en caso de salir electo José Antonio Kast, él era el posible ministro para dirigir el Ministerio de Economía. También, mantiene nexos con la actual candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.