Por rociar con bencina a director: Matthei interpone querella contra los responsables de la agresión en Liceo Lastarria

El hecho ocurrió el pasado 23 de mayo, en el marco del "Día del alumno". En medio de la celebración, se comenzaron a generar incidentes al interior del establecimiento, concluyendo con un alumno rociando de bencina al director. La alcaldesa de Providencias enfatizó en que "esto es un acto criminal y nosotros estamos buscando sanciones penales".

El hecho ocurrió el pasado 23 de mayo, en el marco del “Día del alumno”. En medio de la celebración, se comenzaron a generar incidentes al interior del establecimiento, concluyendo con un alumno rociando de bencina al director. La alcaldesa de Providencias enfatizó en que “esto es un acto criminal y nosotros estamos buscando sanciones penales”.


Por Fast Check CL

Este martes la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, interpuso una querella contra todos quienes resulten responsables de haber cometido la agresión contra el director del Liceo José Victorino Lastarria, Juan Pablo Vásquez.

El hecho ocurrió el pasado 23 de mayo, cuando el liceo celebraba el “Día del alumno”. En aquella instancia, se realizaba una tradicional tocata, en la cual participaban terceros y cuartos medios.

No obstante, fue en ese momento en que un grupo de entre 20 y 25 estudiantes, se aproxima a la salida del establecimiento para protestar en la calle. Los estudiantes, según los datos expuestos por La Tercera, contaban con bombas molotov.

Ante la iniciativa de los estudiantes, profesores y otros miembros de la comunidad educativa, bloquearon la entrada del recinto educacional, prohibiendo la salida. El conflicto escaló al punto en que uno de los alumnos roció con bencina al director del liceo.

Al momento de presentar la acción judicial, la alcaldesa enfatizó en que “la verdad es que esto es un acto criminal y nosotros estamos buscando sanciones penales. Cuando ocurrió, inmediatamente pusimos todos nuestros esfuerzos en tratar de identificar a los hechores de este acto”.

Sobre lo mismo, agregó que “los tenemos plenamente identificados: hay 10 que ayudaron, pero los dos que tuvieron el rol más importante también los tenemos identificados, y los ponemos con nombre y apellido en esta querella”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.