Fue firmada por el Presidente Boric: ¿En qué consiste la declaración en Cumbre de la Paz por Ucrania?

El pasado domingo se dio por finalizada la Cumbre de la Paz por Ucrania. En dicha instancia, el Mandatario firmó el compromiso junto a gran parte de los participantes, sin embargo, otros países de la región no se sumaron a la declaración, entre ellos se encuentran: Brasil, México y Colombia.

El pasado domingo se dio por finalizada la Cumbre de la Paz por Ucrania. En dicha instancia, el Mandatario firmó el compromiso junto a gran parte de los participantes, sin embargo, otros países de la región no se sumaron a la declaración, entre ellos se encuentran: Brasil, México y Colombia.


Por Fast Check CL

El Presidente Gabriel Boric, el pasado domingo, se adhirió a la declaración final impulsada en la Cumbre de la Paz por Ucrania. El Mandatario se unió a los 80 países que firmaron el compromiso.

Por otra parte, fueron 13 los países que no se sumaron a la declaración, entre los que destacan: Brasil, México y Colombia.

Cabe destacar que la presencia del Jefe de Estado en esta instancia, generó la crítica de los sectores de izquierda de la región, y del Partido Comunista (PC) de Chile. El argumento entregado por quienes se oponían a la instancia, es debido a que la cumbre era un espacio de apoyo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El presidente de Bolivia, Evo Morales, subió a sus redes sociales dos fotografías de Zelensky: una junto al Mandatario de Argentina, Javier Milei; y otra con el presidente Gabriel Boric. En el texto, Morales, comenta que “nos preocupa mucho que líderes de nuestra región se sumen a la lógica guerrerista de la OTAN. Esa alianza militar es una amenaza para la paz y la seguridad internacional”.

Ante los cuestionamientos, el Presidente Boric, enfatizó en que “esta cumbre y estas convicciones no tienen que ver con la OTAN, no tienen que ver con ideas políticas de derecha o de izquierda”.

Sobre lo mismo agregó que “se trata de que el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos es un principio fundamental para nuestra convivencia, y esto es aplicable en Ucrania, en Gaza y en cualquier otro conflicto del mundo”.

Sin embargo, en qué consiste la declaración firmada que ha causado la crítica de otros países de la región y del PC.

¿En qué consiste la declaración?

La declaración de La Cumbre de Paz de Ucrania recoge los temas en los que hubo consenso: la seguridad nuclear y de tránsito marítimo, así como la liberación de los prisioneros de guerra.

El primer punto de los tres temas, es sobre el uso seguro de la energía nuclear, teniendo en cuenta consideraciones medioambientales y las amenazas de uso de armas nucleares que son inadmisibles. Ante esto, la declaración pide que Ucrania tenga “pleno control soberano” sobre la central nuclear de Zaporizhia, la mayor de Europa.

El siguiente punto aborda el tema de la seguridad alimentaria, la cual depende de la producción y el suministro ininterrumpido de productos. Es ahí donde entra el Mar Negro y la garantía de seguridad de la navegación comercial allí.

“Los ataques a los navíos mercantes en puertos o a lo largo de las rutas, así como contra puertos o infraestructuras portuarias civiles, son inaceptables”, sostiene la declaración.

Finalmente, el tercer punto es sobre el alcance humanitario: un llamamiento a liberación de todos los prisioneros de guerra, a través de una operación de intercambio entre quienes están en manos de Rusia y Ucrania, respectivamente.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.