¿Candidatura cuesta arriba? Caso Topógrafo salpica a Mario Desbordes por posible “tráfico de influencias”

A inicios de junio se reveló que el exjuez Juan Poblete, formalizado por el Caso Topógrafo, se comunicaba con el entonces ministro Mario Desbordes para influir en el nombramiento de una ministra para la Corte Suprema. ¿En qué consiste esta polémica? ¿Por qué el INDH presentó una querella? Las respuestas a estas dudas y más, en este explicativo de Fast Check CL.

A inicios de junio se reveló que el exjuez Juan Poblete, formalizado por el Caso Topógrafo, se comunicaba con el entonces ministro Mario Desbordes para influir en el nombramiento de una ministra para la Corte Suprema. ¿En qué consiste esta polémica? ¿Por qué el INDH presentó una querella? Las respuestas a estas dudas y más, en este explicativo de Fast Check CL.


Por Maximiliano Echegoyen

Para fines de octubre están programadas las elecciones de Alcaldes y Gobernadores, razón por la que la prensa ha escrutado con mayor detalle a los distintos candidatos que los partidos políticos han propuesto. Y uno de los municipios que ha sido un dolor de cabeza para la oposición es la comuna de Santiago.

En una primera instancia, el candidato que sonaba para Chile Vamos en este municipio era Sebastián Sichel, pero finalmente Renovación Nacional optó por apoyar al abogado, exoficial de Carabineros y exministro de Defensa, Mario Desbordes.

Pero la carrera por conseguir la alcaldía en Santiago se puso cuesta arriba para el exministro después de que CIPER Chile revelara que Desbordes está acusado por tráfico de influencias en el Poder Judicial. ¿En qué consiste la polémica? ¿Cómo ha respondido el candidato? ¿Qué tiene que ver el INDH en todo esto? Las respuestas a esas preguntas en este explicativo de Fast Check CL.

Mario Desbordes | Fuente: Agencia Uno.

La Operación Topógrafo salpica a Desbordes

El 5 de junio pasado CIPER Chile publicó el reportaje: «Los chats del juez que autorizó espionaje militar: lobby para nombrar a una ministra de la Suprema involucró a Mario Desbordes», que en resumen trata sobre los chats que guardaba el exmagistrado Juan Poblete en el caso «Operación Topógrafo».

La Operación Topógrafo se destapó en agosto de 2019, cuando La Tercera reveló que funcionarios militares estaban siendo espiados por la Dirección de Inteligencia del Ejército. Para hacer este tipo de procedimientos, la institución castrense necesita del permiso de un juez de la Corte de Apelaciones y, en este punto, entra el exmagistrado Juan Poblete.

Cuatro años más tarde, en abril de 2023, la Policía de Investigaciones allanó la residencia de Poblete e incautó más de una decena de chips telefónicos. La Fiscalía Centro Norte tiene en su poder las conversaciones del exmagistrado y en una de ellas salpicó al exministro de Defensa de Piñera II, Mario Desbordes.

Exjuez Juan Poblete.

“Apoyémosla entonces”: Los chats de Poblete y Desbordes

El asunto es que, a raíz de estas diligencias, el Ministerio Público dio cuenta de un posible caso de tráfico de influencias, ya que hay conversaciones entre Juan Poblete y el entonces ministro de Defensa, Mario Desbordes, para conseguir que María Teresa Letelier llegase a la Corte Suprema.

—Juan Poblete: ¿Tienes algún compromiso en la próxima quina?
—Mario Desbordes: No aún. Son varias quinas parece.
—Juan Poblete: Sí, pero en la próxima, espero que vaya mi mejor amiga, que de San Miguel. María Teresa Letelier Ramírez, quien ha figurado para fiscal Jud Suprema, lo que llevó a un tremendo sismo de un grupo de más de 20 años. Es de centro derecha, dispuesta a trabajar y ayudar. Querida por todas, además, de ser una mujer muy aceptada y estupenda.
—Mario Desbordes: Apoyémosla entonces.

El anterior diálogo se desarrolló por WhatsApp el 14 de marzo de 2021, mismo día en que la Corte Suprema estaba preparando una quina para que el presidente Sebastián Piñera eligiera al magistrado que llenaría el cupo de Carlos Aránguiz, fallecido en enero por fibrosis pulmonar.

Tras tantear terreno con Desbordes, Juan Poblete dio aviso a María Teresa Letelier que sería apoyada dentro del Ejecutivo.

El 21 de abril de aquel año, Poblete volvió a insistirle a Desbordes. «Cómo irá lo de mi amiga Ma Teresa Letelier……….. para la Suprema», consultó el exmagistrado, a lo que el exministro advierte que ella solo estaría cinco años en el cargo. Como contraargumento, Poblete señala que sería una buena forma para coronar la carrera de su amiga y que es una buena carta aliada para el «periodo transicional», refiriéndose al proceso constituyente que se estaba desarrollando.

Tras esta conversación, cinco días más tarde, el presidente Piñera eligió a Letelier para integrar la Suprema, quedando solamente la ratificación del Senado. En este punto, Poblete volvió a hablar con Desbordes para saber cómo van las gestiones, quien le dijo «estamos hablando con los nuestros».

María Teresa Letelier.

El 26 de mayo de aquel año, el Senado aprobó por unanimidad el nombre de Martía Teresa Letelier para ser la nueva ministra de la Corte Suprema. Agradecido, Poblete habla otra vez con Desbordes. «Feliz de haber sacado adelante a la Ministra, una gran mujer. Yo deseo expresarle mi enorme gratitud de haber acogido mi propuesta, haberla hecho suya y obtener su nombramiento de forma impecable», dice el mensaje de agradecimiento.

Según da cuenta CIPER, a pesar de que en las conversaciones hay menciones explícitas respecto al caso, el excarabinero señaló al medio no recordar haber hecho gestiones en específico. «Como presidente de partido y diputado colaboré con las gestiones que el gobierno impulsaba respecto de un trámite que involucra una decisión final del Senado», expresó Desbordes en el reportaje, aunque para ese entonces él ya no era diputado ni presidente de Renovación Nacional.

Desbordes contra CIPER y fiscal Chong

Tras la publicación del reportaje, el candidato Mario Desbordes publicó un video en sus redes sociales en donde apunta a una operación política en su contra. De hecho, indica que «la fiscalía de la fiscal Chong tiene un informe de hace más de un año, que no tiene ninguna connotación especial pero se lo entrega a CIPER. CIPER le da una connotación negativa a un hecho, mi actuar, que no lo tiene, no hay ninguna infracción legal».

En su descargo, Desbordes nombra a la fiscal Ximena Chong, quien ha liderado varios casos de la Fiscalía en investigaciones derivadas del estallido social, como el caso de Gustavo Gatica o del joven que cayó al río Mapocho tras un cruce con Carabineros.

Además, en el video Desbordes critica el actuar del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quienes anunciaron una querella en contra de él. A pesar de su complejo escenario, el exuniformado está seguro de que «quedará en evidencia que yo no he actuado en ningún momento al margen de la ley».

La querella que hace mención Desbordes es la que el 11 de junio interpuso el INDH por tráfico de influencias. El Consejo del Instituto acordó presentar la querella ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, apoyada en los WhatsApp del exmagistrado Juan Poblete para «intervenir ilegalemente» en el nombramiento de María Teresa Letelier.

El INDH argumenta la querella en que «el hecho hoy bajo investigación, representa una grave vulneración a la garantía del derecho a un juez independiente e imparcial».

A pesar de ello, dos consejeros del Instituto —Ignacio Covarrubias y Beatriz Corbo— afirman que fueron presionados para que se pronuncien por el caso. Tanto Covarrubias como Corbo se abstuvieron en la presentación de la querella.

Investigación de Fiscalía, la respuesta de CIPER y las reacciones de Hassler

Un día antes de la querella presentada por el Instituto, el Ministerio Público inició una investigación de oficio por la arista «tráfico de influencias» de la Operación Topógrafo. Esto, ya que los chats del exjuez Juan Poblete también revelan cómo los supremos tenían interés en favorecer a ciertos postulantes a notarios.

Por su parte, CIPER respondió las acusaciones que hizo Desbordes en su video y posteriores entrevistas, ya que el candidato por Santiago afirma que el medio forma parte de una operación política para perjudicar su candidatura, que los documentos fueron filtrados por la fiscal Chong y que CIPER presentó los hechos de manera torcida para que pareciera que Desbordes cometió un ilícito.

Desde el medio de investigación refutan lo planteado por el exministro, al argumentar que no hay operación política alguna, sino que el tema fue cubierto por considerar «que es de interés público que los ciudadanos sepan cómo se organiza el lobby o cabildeo entre personeros del Poder Judicial y figuras políticas para designar a ministros que integran las cortes del país y también a notarios».

Además, CIPER desmintió que la fiscal Chong haya filtrado un documento y que, en todo caso, las personas que presentaron aquel informe están protegidas gracias al secreto profesional. Por último, el medio señala que en ninguna parte del reportaje mencionan que Desbordes cometió un ilícito.

Por último, la actual alcaldesa de Santigo, Irací Hassler, le recomendó a Desbordes que «colabore con la justicia y que deje de inventar estas persecuciones que son falsas». «La semana pasada me echó la culpa a mi (…), esta semana responsabiliza incluso al Instituto Nacional de Derechos Humanos, pero lo cierto es que es el fiscal nacional (Ángel Valencia), quien ha instruido iniciar una investigación de oficio, sin siquiera existir una denuncia, por la gravedad de los hechos», expresó la edil.

Irací Hassler, alcaldesa de Santiago | Fuente: Agencia Uno.

El drama en que se entrometió Desbordes está lejos de terminar, ya que recién en estas semanas han comenzado las indagatorias respecto a si sus acciones podrían revestir carácter de delito. Lo cierto es que su campaña por obtener la Municipalidad de Santiago está manchada y solo el 27 de octubre conoceremos si estas revelaciones beneficiaron a Irací Hassler.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.