¿Quién fue Óscar Schnake?: la figura que el PS homenajeó y provocó la irritación del PC

Desde las Juventudes hasta la presidenta del PS, realizaron diversas publicaciones en sus redes sociales homenajeando a Schnake. Sin embargo, estas acciones no causaron indiferencia en el PC, incluso la diputada María Candelaria Acevedo señaló que "esperaría algún gesto por parte del PS para zanjar a la brevedad todos los legítimos reparos", entorno a esta figura.

Desde las Juventudes hasta la presidenta del PS, realizaron diversas publicaciones en sus redes sociales homenajeando a Schnake. Sin embargo, estas acciones no causaron indiferencia en el PC, incluso la diputada María Candelaria Acevedo (PC) señaló que “esperaría algún gesto por parte del PS para zanjar a la brevedad todos los legítimos reparos”, entorno a esta figura.


Por Fast Check CL

Nuevas asperezas surgen entre el Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista (PC), esta vez, motivadas por las diferentes visiones que ambos tienen entorno a la figura de Óscar Schnake.

Desde la Juventudes del PS hasta su presidenta, Paulina Vodanovic, se hicieron presentes en los mensajes recordando el natalicio de Schnake. Estas publicaciones fueron suficientes para calentar los ánimos con el PC, quienes tienen reparos en relación a él. Pero, ¿quién fue Óscar Schnake?

¿Quién fue Óscar Schnake?

Óscar Schnake fue un médico y político chileno, y además, el fundador del Partido Socialista (PS).

También se desempeño como Senador por la 1ª Agrupación Provincial “Tarapacá y Antofagasta”, entre 1937 y 1939. Sumado a esto fue Ministro de Fomento de los presidentes Pedro Aguirres Cerda y Juan Antonio Ríos durante los años 1939 y 1942.

Asimismo, participó en el establecimiento de la República Socialista de Chile, en junio de 1932, y fue el primer secretario general del PS entre 1933 y 1939. En 1942 se desempeñó como embajador en Francia y México.

Sin embargo, el punto de la discordia entorno a Schnake, radica en su participación en la Acción Chilena Anticomunista en la década de los 40, organización promotora de la ley de defensa permanente de la democracia, conocida como la ley maldita (ley que declaraba la ilegalidad del Partido Comunista).

Respuestas de ambos lados

La diputada María Candelaria Acevedo (PC), en conversación con La Tercera, comunicó que “se debe tener un cuidado especial cuando dichas figuras han representado y enarbolado banderas antidemocráticas, como lo fue la ley maldita, la que incluso afectó a mi familia, siendo perseguidos algunos de mis antepasados”.

Sobre lo mismo agrega que, “esperaría algún gesto por parte del PS para zanjar a la brevedad todos los legítimos reparos que nazcan desde el PC, quienes hemos sido perseguidos a lo largo de la historia del país en distintas oportunidades”

Por otra parte, el presidente de la Juventud Socialista, Allan Álvarez, dijo que Schnake “es parte de nuestra historia y como JS corresponde rendir homenaje”. Además, agregó que “esto no quita que personas de otros partidos políticos puedan tener una visión crítica de nuestro tronco histórico. Más que mal, el mismo PS se funda a partir del diagnóstico de que se debía ofrecer una propuesta alternativa de izquierda no comunista al país”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.