Elecciones Parlamento Europeo: la centroderecha se refuerza y la extrema derecha avanza

El PPE se consagró como el ganador de las elecciones, logrando 186 escaños en la Eurocámara. Los partidos de la ultra derecha se alzaron en países como: Italia, Francia, y Austria; mientras que los partidos liberales y verdes retrocedieron.

El PPE se consagró como el ganador de las elecciones, logrando 186 escaños en la Eurocámara. Los partidos de la ultra derecha se alzaron en países como: Italia, Francia, y Austria; mientras que los partidos liberales y verdes retrocedieron.


Por Fast Check CL

El Partido Popular Europeo (PPE) se posicionó como el bloque mayoritario en el Parlamento Europeo, consiguiendo 186 escaños de los 720 asientos que se pelean.

El Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) será la segunda fuerza con más presencia en el Congreso Europeo, dado que pudieron ganar 134 bancas, cinco menos que en los comicios anteriores. Los liberales de Europa, Renovar Europa, obtuvieron 79 bancas.

En el otro lado de la vereda, el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR), logró ganar 73 bancas, 4 más que en las elecciones pasadas. La ultraderecha de Identidad y Democracia (ID) consiguió 58 escaños, 9 escaños más que en el proceso anterior. Con estos números la derecha y ultraderecha obtuvo 131 parlamentarios.

La presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo (PPE) a repetir en el cargo, la alemana Ursula von der Leyen, celebró la victoria y aseguró que será un “bastión contra los extremos, de izquierda y de derecha”.

El auge de la ultraderecha

La ultraderecha ha ganado las elecciones en Francia con el 31,5% de los votos, según las primeras estimaciones. Todos los sondeos previos habían dado resultados similares para el partido ultra Agrupación Nacional, de Marine Le Pen. Los franceses eligen a 81 diputados de los 720 representantes de la Cámara europea.

Los Hermanos Meloni de Italia se confirma como la primera fuerza política de Italia, con un 28,8% de los votos con un 98% escrutado. La segunda plaza es para el Partido Democrático, liderado por Elly Schlein, que obtiene un 24%. El PD acorta distancia con respecto a las últimas elecciones generales de 2022.

En Austria el ultranacionalista Partido Liberal de Austria (FPÖ) ha ganado las elecciones europeas con el 25,7% de los votos. Es la primera vez que la formación ultra, fundada en los años 50 por antiguos nazis, se alza con el primer puesto en unos comicios a escala nacional.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.