“La Administración del Presidente Boric es el Gobierno que registra la mayor deuda de Chile desde 1991”: #Real

En 'X' una usuaria afirmó que la mayor deuda desde 1991 se registró durante la administración del presidente Boric. Tras revisar los datos de Hacienda, Fast Check califica el contenido como real. Desde la cartera señalan que el Ejecutivo está logrando estabilizar la deuda y que, durante esta administración, la deuda ha aumentado en menor proporción que en los gobiernos anteriores.

En ‘X’ una usuaria afirmó que la mayor deuda desde 1991 se registró durante la administración del presidente Boric. Tras revisar los datos de Hacienda, Fast Check califica el contenido como real. Desde la cartera señalan que el Ejecutivo está logrando estabilizar la deuda y que, durante esta administración, la deuda ha aumentado en menor proporción que en los gobiernos anteriores.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una usuaria en ‘X’ señaló que la administración del presidente Boric es la que registra una mayor deuda pública desde 1991.
  • Fast Check califica el contenido viral como real. Efectivamente, según cifras de Hacienda, se puede observar que el gobierno del presidente Boric es el que mayor deuda registra desde 1991.
  • Desde el ministerio destacan que bajo la actual administración la deuda ha aumentado, pero en menor proporción que en gobiernos anteriores.

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de junio una usuaria en ‘X‘ identificada como Francisca Vega afirmó que «la Administración del Presidente Boric es el Gobierno que registra la mayor deuda de Chile desde 1991». En el mismo post, otra usuaria le exige pruebas por la afirmación, a lo que Vega responde, adjuntando dos gráficos, que demostrarían lo siguiente:

  • «1991 cerró la deuda bruta en 37,4% del PIB y la deuda neta en 22,5%. En 1992: 30,7% y a 14,9%, respectivamente. Deuda bruta 2021: 36,4%. 2023: deuda bruta subió a 39,4% y llegará a 41,2% del PIB».

Fast Check califica el contenido viral como real. Efectivamente, según cifras de Hacienda, se puede observar que el gobierno del presidente Boric es el que mayor deuda registra desde 1991.

Publicación verificada.

Los datos de la deuda

En primer lugar, en el mismo post la usuaria señala que utilizó información proveniente del Ministerio de Hacienda y del Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Por lo tanto, Fast Check buscó en los mismos sitios web cuál es la última información respecto a la deuda pública.

En el sitio web de Hacienda estas cifras se pueden conocer en el ítem dedicado exclusivamente para la deuda pública (ver aquí). De acuerdo a los datos entregados por la cartera, a diciembre de 2023 la deuda bruta era de 125.589 millones de dólares, lo que corresponde un 39,4% del PIB. Esta cifra se traduce a 111.094.665 millones de pesos, según los datos entregados de Hacienda y que extrae de la Tesorería General de la República.

Para el año 2022, la deuda bruta fue de 116.021 millones de dólares, equivalente al 37,8% del PIB y que se traduce en 99.721.087 millones de pesos.

En la misma página se observa el gráfico que compartió la usuaria en ‘X’. Este gráfico tiene datos de 1991 hasta junio de 2022, en los que se ve un claro incremento en la deuda pública a partir del año 2008 a la fecha. En este sentido, si se agregan las cifras de 2022 y 2023 anterior mencionadas, es efectivo que durante la administración de Gabriel Boric, se registra la mayor deuda pública.

Gráfico extraído del Ministerio de Hacienda.

“La deuda ha aumentado, pero en menor proporción que administraciones anteriores”

Ahora bien, el gráfico conlleva más análisis. Contactados por Fast Check, desde el Ministerio de Hacienda explican que «la deuda es un stock. Mientras haya déficit, ese stock siempre va a aumentar». Lo importante, recalcan desde la cartera, es observar cuánto es lo que aumenta de deuda, el flujo que cada administración ha ido aportando a esta.

En este sentido, Hacienda destaca que el actual gobierno «está logrando estabilizar la deuda a través de la reducción del déficit efectivo que en 2021 alcanzaba casi -8%» y que, para el próximo año, proyectan que este déficit será de -0,5%.

«Desde que asumió el Gobierno la deuda ha aumentado, pero en menor proporción que administraciones anteriores», explican desde la cartera, junto con informar que el segundo gobierno de Bachelet aportó un 11% de flujo, el último de Piñera un 13% y que, estiman, al finalizar el periodo del presidente Boric su aporte será «casi un 4,5% de deuda».

Hacienda también añade que si hubieran mantenido la tendencia de endeudamiento de los 15 años previos a 2021, la deuda final estaría por superar el umbral máximo de endeudamiento prudente (45% del PIB). Este último concepto se puede observar en el segundo gráfico adjuntado por la usuaria de ‘X’, el cual proviene del Consejo Fiscal Autónomo.

En concreto, el gráfico fue extraído del último informe semestral que le entrega el CFA al Congreso Nacional. En el documento, la institución indica que se observa una sostenida tendencia al alza que ha arrastrado la deuda bruta y neta en los últimos 10 años, mientras que los activos del Tesoro Público van a la baja.

Gráfico extraído del último Informe del CFA sobre el ejercicio de sus funciones y atribuciones, de abril de 2024.

A través de un comunicado de prensa, el CFA destacó que «ciertas mejoras en la situación fiscal ocurridas en 2022 se revirtieron durante 2023», advirtiendo una situación de «estrés fiscal» e insta al Ejecutivo y Legislativo a que concuerden y realicen un esfuerzo fiscal, con tal de equilibrar el balance presupuestario y no afectar negativamente la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Ahora bien, la misma CFA señala que el estrés fiscal no es solo consecuencia de las medidas llevadas a cabo por la actual administración, «sino que es resultado de una tendencia que viene de antes».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como real. Efectivamente, según cifras de Hacienda, se puede observar que el gobierno del presidente Boric es el que mayor deuda registra desde 1991. De acuerdo al ministerio, bajo la actual administración la deuda ha aumentado, pero en menor proporción que en gobiernos anteriores.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.