“De todos los casos de corrupción en los municipios en los últimos 50 años, el único que se ha llevado prisión preventiva es un comunista, Daniel Jadue”: #Falso

En redes sociales se aseguró que, de todos los casos de corrupción que se han investigado en las municipalidades en los últimos 50 años, es la primera vez que se decreta prisión preventiva con Daniel Jadue. Sin embargo, esta afirmación es falsa, se contabilizaron al menos nueve casos de municipios donde la justicia determinó la misma medida.

En redes sociales se aseguró que, de todos los casos de corrupción que se han investigado en las municipalidades en los últimos 50 años, es la primera vez que se decreta prisión preventiva con Daniel Jadue. Sin embargo, esta afirmación es falsa, se contabilizaron al menos nueve casos de municipios donde la justicia determinó la misma medida.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que «de todos los casos de corrupción en los municipios en los últimos 50 años, el único que se ha llevado prisión preventiva es un comunista, Daniel Jadue».
  • Esta afirmación es falsa, durante los últimos años han habido al menos nueve alcaldes a quienes se les ha ordenado cumplir la medida cautelar de prisión preventiva.

Por Fast Check CL

Diversas reacciones ha generado la decisión del 3° Juzgado de Garantía de Santiago, el cual decretó que el edil de Recoleta, Daniel Jadue, debe cumplir la medida cautelar de prisión preventiva tras ser acusado de presuntos delitos de corrupción durante el tiempo en que lideró la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).

En este contexto, comenzó a circular en TikTok un video, donde se asegura que «de todos los casos de corrupción en los municipios, en los últimos 50 años, el único que se ha llevado a prisión preventiva es un comunista, Daniel Jadue».

La misma información se compartió en Facebook y ‘X’ (1,2). Sin embargo, la afirmación es falsa, puesto que durante los últimos años se han contabilizado al menos nueve casos de alcaldes sentenciados a cumplir prisión preventiva por delitos similares a los imputados al edil de Recoleta.

Publicación verificada.

Condenados a prisión preventiva

Fast Check lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada con las palabras claves «prisión preventiva», «alcalde» y «corrupción». Con esto se arrojaron distintos artículos que daban a conocer distintos casos de alcaldes o exalcaldes que les dejaron la medida cautelar de prisión preventiva por la imputación de delitos de corrupción. Estos son:

  • Raúl Torrealba (ex RN), ex alcalde de Vitacura: En 2023 fue condenado a cumplir prisión preventiva por fraude al Fisco, asociación ilícita, delitos tributarios y lavado de activos. Tras 8 meses se le permitió cambiar a arresto domiciliario total, además de tener arraigo nacional y prohibición de acercarse a los querellantes (ver aquí y aquí).
  • César Figueroa (independiente, ex UDI), ex alcalde de San Ignacio: Fue imputado en 2023 por cohecho, fraude al Fisco, falsificación de instrumento público y malversación de caudales públicos. Se determinó que debía cumplir prisión preventiva y después de 8 meses bajo esta medida, la Corte de Apelaciones de Chillán le permitió continuar la condena con arresto domiciliario total, sumado a arraigo nacional y la prohibición tanto de comunicarse con el resto de imputados como de acercarse a la municipalidad (ver aquí y aquí).
  • Juan Ramón Godoy (independiente, ex PS), alcalde de Rancagua: Es acusado de malversación de caudales públicos, lavado de activos, delitos tributarios, fraude al Fisco y cohecho agravado. En abril pasado fue condenado a cumplir prisión preventiva y actualmente sigue bajo esta medida (ver aquí).
  • José Luis Yáñez (ex UDI), exalcalde de Algarrobo: En noviembre de 2023 fue formalizado por cohecho y malversación de caudales públicos, delitos por los que actualmente cumple prisión preventiva (ver aquí y aquí).
  • Miguel Ángel Aguilera (ex PS), exalcalde de San Ramón: En 2021 se le condenó a cumplir prisión preventiva por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y cohecho reiterado. Después de un año se le asignó arresto domiciliario total y arraigo nacional (ver aquí y aquí).
  • Luis Berwart (independiente), ex alcalde de San Fernando: Tras ser acusado de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, en 2021 fue sentenciado a cumplir prisión preventiva, la cual cumplió durante dos años y cuatro meses para luego seguir su condena con arresto domiciliario total (ver aquí y aquí).
  • Fernando Paredes (ex UDI), ex alcalde de Puerto Natales: Condenado a prisión preventiva por los delitos de cohecho y violación al secreto, medida que luego fue modificada a arresto domiciliario total y posteriormente a arresto domiciliario nocturno junto con la prohibición de salir de la región de Magallanes (ver aquí y aquí).
  • Guillermo Yeber (independiente), ex alcalde de Bulnes: Sentenciado a prisión preventiva por los delitos de cohecho y fraude al Fisco en el ‘Caso Cuentas Corrientes’ (ver aquí).
  • Daniel Agusto (ex RN), ex alcalde de Calama: En mayo de este año fue condenando a cumplir prisión preventiva tras ser imputado por los delitos de fraude al Fisco y negociación incompatible. Sin embargo, estuvo preso solo dos días ya que la medida fue revocada y se le decretó arraigo nacional, además de la prohibición de acercarse a la municipalidad (ver aquí).

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La condena de prisión preventiva para Daniel Jadue no es la primera vez en 50 años que se le aplica a un alcalde imputado por corrupción. Se contabilizaron al menos nueve casos en que a distintos jefes comunales (de todos los espectros políticos) se les ordenó la misma medida cautelar.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.