CyberDay 2024 cierra con histórico monto de ventas: rubro de alimentación y fast food fueron las preferencias

Al cierre del la nueva edición, los 780 sitios que fueron parte de la jornada, reportaron ventas totales por US$ 512 millones, equivalentes a unos 470 mil millones de pesos, de acuerdo con el balance preliminar de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Al cierre de la nueva edición, los 780 sitios que fueron parte de la jornada, reportaron ventas totales por US$ 512 millones, equivalentes a unos 470 mil millones de pesos, de acuerdo con el balance preliminar de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).


Por Fast Check CL

Entre el lunes 3 de junio y el miércoles 5 del mismo mes, se llevó a cabo la jornada 2024 del CyberDay. Actividad organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), a través de su Comité de Comercio Electrónico, donde distintas marcas disminuyen los precios de sus artículos.

En esta edición, 780 empresas informaron ventas totales por US$ 512 millones —que se traducen en 470 mil millones de pesos— transformándose en la cifra más alta en la trayectoria de la actividad, superando a la registrada en 2021, la cual ocupaba el primer puesto.

Según la CCS, la cifra supera la meta de US$ 500 millones planteada por el gremio, y representa un crecimiento del 9% nominal comparada con el mismo evento del año pasado.

En los tres días de rebaja, los diversos sitios recibieron cerca de 100 millones de visitas en sus sitios web.

Los rubros que experimentaron el mayor número de ventas fueron: el de alimentación y fast food a domicilio, con un 35%; supermercados, con un 31%; farmacias, con un 24%; y el sector del turismo, con un auge superior al 20%.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.