(Imagen) “Los niños en Israel escriben su nombre en los misiles que van a asesinar a niños palestinos”: #Engañoso

En redes sociales se viralizó una fotografía de dos niñas escribiendo sobre misiles que supuestamente se utilizan por Israel para «asesinar niños palestinos». Esto es engañoso pues la imagen es real, pero se saca de contexto. La fotografía se publicó originalmente en julio de 2006 durante la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano. 

En redes sociales se viralizó una fotografía de dos niñas escribiendo sobre misiles que supuestamente se utilizan por Israel para «asesinar niños palestinos». Esto es engañoso pues la imagen es real, pero se saca de contexto. La fotografía se publicó originalmente en julio de 2006 durante la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano. 


  • Se viralizó una fotografía de dos niñas israelíes escribiendo sobre misiles que supuestamente están destinados a «asesinar niños palestinos».
  • Esto es engañoso porque la imagen no corresponde al conflicto actual, sino que a la guerra sostenida entre Israel y Hezbolá en 2006.

Por Lucas Vergara Vera

Se viralizó esta fotografía (1,2,3) acompañada de un mensaje que asegura que se trata de niñas israelíes escribiendo mensajes en misiles que luego serán utilizados en la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.

Específicamente, las publicaciones aseguran que «los niños en Israel escriben su nombre en los misiles que van a asesinar a niños palestinos». Sin embargo, esto es engañoso, la imagen se publicó en julio de 2006 en el marco de la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano. 

La imagen es del año 2006

Primeramente, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la fotografía encontrando diversas publicaciones en medios y blogs de Internet (1,2,3,4) que permiten determinar que la fotografía es del año 2006. 

Por otra parte, se encontró un perfil de Flickr bajo el nombre «palestinian» que compartió la imágenes el 18 de julio de 2006. En este perfil se puede ver la imagen viralizada y también otras tomas de la misma escena. Dentro de la descripción se dice: «Niñas israelíes firman regalos para libaneses».

Sumado a esto, en publicaciones hechas por el medio Reading The Pictures y The Guardian el 20 de julio de 2006 se detalló en esta publicación que el fotógrafo es Sebastian Scheiner, miembro de Associated Press.

Guerra entre Israel y Hezbolá

En estas últimos sitios web, se menciona que «un grupo de niños israelíes reunidos para escribir mensajes de odio en bombas que se utilizarían en la escalada del conflicto en el Líbano».

Además, dentro de la búsqueda inversa, se arrojó un artículo de verificación de Malumatfurus, donde también se asegura que «la foto que muestra a niños israelíes escribiendo varios mensajes y dibujando la bandera israelí en los misiles fue tomada durante la Guerra del Líbano en julio de 2006».

Con esta información, se hizo una búsqueda del contexto de la fotografía, encontrando artículos de prensa (1,2,3) que efectivamente permiten enmarcarla en el contexto del conflicto sostenido entre Israel y Hezbolá en el Líbano desde el 12 de julio de 2006. 

Es importante recordar que esta guerra estalló luego de que Hezbollah capturara a dos soldados israelíes y asesinara a otros más en una incursión transfronteriza.

Este conflicto terminó al entrar en vigencia el alto al fuego pactado en la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada el 11 de agosto de 2006.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido. Si bien la imagen es real, se saca de contexto, pues no tiene relación con el conflicto actual en Gaza. La fotografía se compartió originalmente en 2006 en el marco de la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.