(Imagen) Parrillada improvisada en las calles de Santiago Centro: #Falso

Desde el 31 de mayo que circula en 'X' una fotografía que muestra una parrillada instalada en una ciclovía de forma improvisada. Según dicen, la imagen fue tomada en la comuna de Santiago, pero esto es falso: el hecho ocurrió en una calle de Buenos Aires, Argentina.

Desde el 31 de mayo que circula en ‘X’ una fotografía que muestra una parrillada instalada en una ciclovía de forma improvisada. Según dicen, la imagen fue tomada en la comuna de Santiago, pero esto es falso: el hecho ocurrió en una calle de Buenos Aires, Argentina.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en ‘X’ una fotografía que muestra una parrillada instalada de manera improvisada entre las ciclovías de la comuna de Santiago.
  • Sin embargo, la imagen no fue tomada en Santiago, sino que en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Por ende, se calificó el contenido viral como falso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 31 de mayo, un usuario en ‘X‘ compartió una imagen que muestra una parrillada instalada entre medio de unas ciclovías, aparentemente en la comuna de Santiago. «Gangrena visual en Santiago», dice el tuit, que ha acumulado más de 800 retuits y mil me gusta.

Sin embargo, el contenido viral es falso. La fotografía fue tomada en las afueras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en la capital de Argentina.

Publicación verificada.

La imagen es de Buenos Aires, Argentina

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la misma fotografía. De este modo, se encontró la misma imagen compartida con un día de anterioridad (30 de mayo) en un tuit que denuncia que el hecho ocurrió en la ciclovía que está frente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

«Usando la bicisenda para una parrila en frente a la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA», dice el tuit original.

De acuerdo al sitio web de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, la sede está ubicada en la dirección Santiago del Estero 129. Al revisar esta dirección en Google Maps, es posible ver la misma ciclovía de la imagen, la cual está ubicada en Buenos Aires, capital de Argentina.

En Google Maps se ve la misma ciclovía de la imagen, frente a la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La fotografía fue tomada en las afueras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en la capital de Argentina.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.