“La pobreza disminuyó a un mínimo histórico del 6,5%, por debajo de las cifras pre-pandemia” #Real 

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el Presidente Gabriel Boric Font, aseguró en su discurso que la pobreza ha disminuido a un mínimo histórico del 6,5% en comparación con las cifras de pre-pandemia. Según los datos contenidos en las últimas encuestas Casen del 2017 y 2022 (pre y post pandemia) y de los últimos 18 años, el dicho del mandatario es verdadero. 

Por Valentina González Ovalle

Durante el transcurso de la recién emitida Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, el mandatario dijo la siguiente frase:

“La pobreza disminuyó a un mínimo histórico del 6,5%, por debajo de las cifras pre-pandemia”. 

En este contexto, Fast Check CL indagó y verificó esta información con el Ministerio de Desarrollo Social, quienes se encargan de realizar la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen). Esta encuesta, cada dos o tres años, recopila información sobre la situación de los hogares y de la población para estimar la magnitud de la pobreza y distribución del ingreso, tanto a nivel nacional como regional. 

Fuentes Verificadas

El presidente Boric habló sobre una disminución de un mínimo histórico del 6,5% con respecto a la comparación de las cifras pre-pandemia. A partir de esto, Fast Check consultó la última encuesta Casen publicada antes de la pandemia, que fue el 2017. Los resultados indican que la incidencia de la pobreza en ese año fue de 8,5%. Por otro lado, en la última encuesta del año 2022, la incidencia de la pobreza fue de un 6,5%, por lo que sí ha disminuido. 

Para chequear el “mínimo histórico” indicado por el Presidente, Fast Check CL recurrió a la misma encuesta. Se tomó en cuenta las encuestas de los últimos 18 años, desde el 2006, ya que desde esa fecha en adelante se presentan los gráficos y porcentajes de la incidencia de la pobreza de forma precisa. Anterior a eso, desde el año 1990 (primera encuesta encontrada en la página web de la cartera) a 2003, la información aparece desagregada e imprecisa. 

Para confirmar la fuente de la encuesta Casen, Fast Check CL se comunicó con el Ministerio de Desarrollo Social, donde nos comunicaron que los números y datos entregados por el Presidente en su discurso son respaldados por la encuesta Casen con sus datos de pre-pandemia en 2017 y post-pandemia de 2022, confirmando que esta fue su fuente oficial. 

Conclusión

Tras consultar y verificar los datos con el Ministerio de Desarrollo Social y su encuesta Casen del 2017 (pre-pandemia) y 2022 (post-pandemia) la frase “la pobreza disminuyó a un mínimo histórico del 6,5%, por debajo de las cifras pre-pandemia”  dicha por el presidente Boric en la Cuenta Pública 2024 es real. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.