“Hace dos años el Estado tenía alrededor de 30 permisos digitalizados, hoy día ya tiene más de 146”: Impreciso

En marco de la tercera cuenta pública de Gabriel Boric, mencionó que hace dos años atrás el Estado contaba con alrededor de 30 permisos digitalizados sectoriales. Hoy día ya tiene más de 146 permisos habilitados para todo público. Fast Check CL calificó como imprecisa esta infomación, ya que es cierto que al día de hoy hay más de 146 permisos digitalizados, pero es falso que hace dos años el Estado solo tenía 30.

En marco de la tercera cuenta pública de Gabriel Boric, mencionó que hace dos años atrás el Estado contaba con alrededor de 30 permisos digitalizados sectoriales. Hoy día ya tiene más de 146 permisos habilitados para todo público. Fast Check CL calificó como imprecisa esta infomación, ya que es cierto que al día de hoy hay más de 146 permisos digitalizados, pero es falso que hace dos años el Estado solo tenía 30.


Por Isidora Aranda

Durante el discurso de la Cuenta Pública, frente a las menciones sobre resultados y proyectos en materia de Economía, Gabriel Boric mencionó que “hace dos años el Estado tenía alrededor de 30 permisos digitalizados, hoy día ya tiene más de 146″.

“Hoy día ya tiene más de 146”: #Real

Fast Check CL, para corroborar esta información, hizo una búsqueda con las palabras claves de los dichos del presidente, lo que derivó al sitio web del gobierno, la plataforma SUPER, encargada de tener al alcance de todo el público los permisos digitales sectoriales habilitados fomentada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Una vez ahí, se logró encontrar que en efecto, hay más de 146 permisos, dando un total incluso de 227. Lo que permitió confirmar como real aquella información.

“Hace dos años el Estado tenía alrededor de 30 permisos digitalizados”: #Falso

Para corroborar la información, tuvimos que recurrir al sitio web de wayback machine, una base de datos que nos permite encontrar cualquier información que alguna vez fue subida a la web. De esa manera, ingresamos el link de la plataforma, y buscamos la información de los dichos de Boric, deshace dos años atrás, es decir, buscamos la información del 2022 sobre los permisos habilitados en SUPER.

Esto nos arrojó, que para esa fecha, la plataforma ya contaba con alrededor de 82 permisos digitalizados. Para asegurarnos, también corroboramos con el año 2021, el cual nos arrojó resultados que mostraban 74 permisos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como impreciso los dichos del presidente Gabriel Boric, ya que es cierto que a la fecha hay más de 146 permisos digitales, pero es falso que hace dos años el Estado tenía alrededor de 30, pues se comprobó que el 2021 habían más de 80.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.