“Celebrar el acuerdo que permitió mejorar Ley Sanna, gracias a ella madres y padres tienen la tranquilidad de poder acompañar a sus hijos e hijas menores de 5 años (…)”: #Real

Fast Check calificó el discurso como real. Efectivamente, el gobierno introdujo mejoras y nuevos beneficios a la Ley SANNA a través de un mensaje presidencial enviado en enero de 2023, cuya legislación fue publicada a fines de septiembre del mismo año.

Fast Check calificó el discurso como real. Efectivamente, el gobierno introdujo mejoras y nuevos beneficios a la Ley SANNA a través de un mensaje presidencial enviado en enero de 2023, cuya legislación fue publicada a fines de septiembre del mismo año.


Por Fast Check CL

En su Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric dijo celebrar “el acuerdo que permitió mejorar la importantísima Ley Sanna, gracias a ella madres y padres tienen la tranquilidad de poder acompañar a sus hijos e hijas menores de 5 años”. 

Tras hacer una búsqueda avanzada gracias a Chat GPT, Fast Check califica lo afirmado por el mandatario como real. Efectivamente, el gobierno introdujo mejoras y nuevos beneficios a la Ley SANNA a través de Ley 21.614, originado como un mensaje presidencial enviado en enero de 2023.

Los nuevos beneficios y mejoras a la Ley SANNA

En primer lugar, Fast Check escribió como prompt en Chat GPT 4o “¿En qué consisten los nuevos beneficios de la Ley SANNA, anunciados por el gobierno en septiembre de 2023?”. La inteligencia artificial entregó la información y enlazó como fuente una noticia del Gobierno de Chile y de la Cámara de Diputados, además de un artículo de Cooperativa y otro de Microjuris

En septiembre de 2023, el gobierno de Chile anunció nuevas mejoras y beneficios en la  Ley 21.063 o Ley SANNA (Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas). Estas modificaciones están diseñadas para ampliar las coberturas y proporcionar mayores facilidades a los padres y madres trabajadores que necesitan acompañar a sus hijos enfermos. 

Las modificaciones al seguro se materializan en la  Ley 21.614, cuyo origen fue un mensaje presidencial enviado a la Cámara de Diputados en enero de 2023 y que modifica a la Ley SANNA. 

Con estas modificaciones, el seguro cubre las enfermedades graves de niños entre uno y cuatro años que requieren hospitalización en unidades de cuidados intensivos (UCI) o intermedios (UTI). 

También se amplía el permiso remunerado para padres y madres de hijos con cáncer, que hayan recibido un trasplante de órganos sólidos o de progenitores hematopoyéticos (células madre), aumentando el plazo de 90 a 180 días al año​.

Además, se establece un fuero laboral que protege a los trabajadores y trabajadoras ante posibles despidos mientras estén utilizando el seguro SANNA. Este fuero se extiende durante el permiso y 180 días después de la última licencia médica emitida para el tratamiento activo de la enfermedad del hijo o hija​.La licencia médica comenzará a pagarse desde el primer día, eliminando cualquier período de carencia, lo que asegura que los padres puedan acompañar a sus hijos sin preocuparse por la pérdida de ingresos inmediatos​​.

Conclusión

Fast Check  califica el discurso público como real. Efectivamente, el gobierno introdujo mejoras y nuevos beneficios a la Ley SANNA a través de Ley 21.614, originado como un mensaje presidencial enviado en enero de 2023. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.