¿Qué se sabe sobre el caso confirmado de cólera en Chile?: menor afectado viajó al extranjero durante mayo

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana confirmó un caso importado de cólera en un menor que viajó al extranjero en mayo. Las autoridades están realizando una investigación epidemiológica para determinar el lugar exacto de exposición y los factores que contribuyeron al contagio, estudiando también los contactos del menor para monitorear posibles casos secundarios.

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana confirmó un caso importado de cólera en un menor que viajó al extranjero en mayo. Las autoridades están realizando una investigación epidemiológica para determinar el lugar exacto de exposición y los factores que contribuyeron al contagio, estudiando también los contactos del menor para monitorear posibles casos secundarios.


Por Fast Check CL

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana confirmó un caso importado de cólera en un menor de edad que viajó al extranjero en mayo. Las autoridades están llevando a cabo una investigación epidemiológica para determinar el lugar exacto de exposición y los factores que contribuyeron al contagio, además de realizar un estudio de contactos para seguir de cerca a quienes estuvieron en directamente en compañía del menor, según consigna Radio Bío Bío.

Los últimos casos autóctonos de cólera en Chile se registraron en 1998, en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, donde hubo 23 casos. Desde entonces, se han reportado algunos casos importados, como uno de República Dominicana en 2011 y dos más en 2013.

En este contexto, la Seremi de Salud destaca que la mayoría de las infecciones por cólera son benignas o asintomáticas. Sin embargo, aproximadamente uno de cada veinte casos puede ser grave, presentando síntomas como diarrea acuosa profusa, vómitos y entumecimiento de las piernas. Las autoridades están enfocadas en identificar todas las posibles fuentes de contagio y los contactos del menor para evitar la propagación de la enfermedad.

Cabe destacar que chile ha mantenido el cólera autóctono bajo control gracias a las continuas acciones de prevención, control y vigilancia epidemiológica en personas y en el medio ambiente. Aunque los casos recientes han sido importados, esto subraya la importancia de mantener estrictas medidas de control sanitario para prevenir la reintroducción de la enfermedad en el país.

Finalmente, y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se señala que el cólera se contagia al ingerir alimentos o agua contaminada con la bacteria Vibrio cholerae. En sus casos más graves, la enfermedad puede causar deshidratación severa y ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo, por ello, la prevención y el tratamiento oportuno son esenciales para controlar su propagación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.