Servicio Médico Legal ordena sumario a raíz de controversial peritaje realizado por Jacqueline Van Rysselberghe

El Servicio Médico Legal (SML) anunció la aplicación de un sumario administrativo para investigar la asignación del peritaje realizado por la psiquiatra Jacqueline Van Rysselberghe en el caso de José Jacinto Otárola Sanhueza, exsargento condenado por la masacre de San Rosendo-Laja. Además, se señaló que en adelante, todas estas causas serán gestionadas centralmente por la Subdirección Médica para evitar errores y asegurar la correcta administración de justicia.

El Servicio Médico Legal (SML) anunció la aplicación de un sumario administrativo para investigar la asignación del peritaje realizado por la psiquiatra Jacqueline Van Rysselberghe en el caso de José Jacinto Otárola Sanhueza, exsargento condenado por la masacre de San Rosendo-Laja. Además, se señaló que en adelante, todas estas causas serán gestionadas centralmente por la Subdirección Médica para evitar errores y asegurar la correcta administración de justicia.


Por Fast Check CL

El Servicio Médico Legal (SML) ha emitido un comunicado oficial anunciando un sumario administrativo para investigar la asignación del peritaje realizado por la psiquiatra Jacqueline Van Rysselberghe en el caso de José Jacinto Otárola Sanhueza, exsargento condenado por la masacre de San Rosendo-Laja durante la dictadura en Chile. Esta decisión se tomó en respuesta a las críticas surgidas por el informe psiquiátrico realizado por la exsenadora que podría influir en la condena de Otárola Sanhueza.

Según el comunicado del SML, la profesional fue contratada para realizar peritajes considerados como “brechas” entre 2018 y 2022, específicamente para casos criminales y no para violaciones de derechos humanos durante la dictadura.

En este sentido, la Dirección Nacional del SML ha señalado que la investigación administrativa buscará esclarecer las razones detrás de la asignación de este peritaje a Van Rysselberghe y determinar las responsabilidades correspondientes, en un proceso que resulta clave para asegurar la transparencia y la correcta administración de justicia en casos de violaciones de derechos humanos.

Adicionalmente, el SML ha decidido que, a partir de ahora, todas las causas relacionadas con violaciones a los derechos humanos serán coordinadas centralmente a través de la Subdirección Médica. Esta medida pretende evitar futuros errores y garantizar que los peritajes sean asignados a profesionales adecuadamente capacitados para estos casos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.