Diputados de Chile Vamos acuden a Contraloría por spot sobre reforma previsional: acusan al Gobierno de uso ilegal de recursos públicos

Diputados de Chile Vamos acudieron a la Contraloría General de la República para solicitar una investigación sobre un spot publicitario del Gobierno acerca de la reforma previsional, acusando al Ejecutivo de usar ilegalmente recursos públicos para promocionar una iniciativa legislativa no aprobada.

Diputados de Chile Vamos acudieron a la Contraloría General de la República para solicitar una investigación sobre un spot publicitario del Gobierno acerca de la reforma previsional, acusando al Ejecutivo de usar ilegalmente recursos públicos para promocionar una iniciativa legislativa no aprobada.


Los diputados de Chile Vamos, representados por Frank Sauerbaum (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) y Jorge Guzmán (Evópoli), acudieron a la Contraloría General de la República para solicitar una investigación sobre un spot publicitario del gobierno sobre la reforma previsional, al que consideran “ilegal y tendencioso”.

En su presentación, según consigna La Tercera, los parlamentarios de oposición señalaron que el video minimiza la posición de la oposición y desvirtúa el proyecto de ley al vincularlo con la Pensión Garantizada Universal, una política ya vigente. En este sentido, Frank Sauerbaum afirmó que el gobierno está utilizando recursos públicos para promocionar un proyecto no aprobado, lo que contraviene las normas de administración del Estado.

En la misa línea, según Chile Vamos, el spot fue financiado por la Subsecretaría de Previsión Social a través de un contrato de 430 millones de pesos, con la posibilidad de aumentar en un 30%. Los diputados sostienen que esta campaña es tendenciosa y favorece la posición gubernamental respecto a una iniciativa en trámite legislativo.

Por su parte, Juan Antonio Coloma, jefe de bancada de la UDI, expresó que no se debe hacer publicidad sobre algo que aún no es ley, calificando la campaña como una forma de presión indebida y arbitraria sobre el parlamento.

Finalmente, Ximena Ossandón, jefa de bancada de Renovación Nacional, reiteró que la Subsecretaría de Previsión Social no tiene competencia para publicitar una materia no sancionada por el Congreso. En conclusión, los diputados pidieron a la Contraloría que declare ilegal la campaña “Mejores pensiones para Chile” y exija la restitución de los fondos utilizados.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.