Alerta del Sernac: leche Nido falsificada detectada en ferias y minimarkets de Santiago

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha emitido una alerta crítica tras detectar leche Nido falsificada en ferias y minimarkets de Santiago. Estos productos, presentados en envases "doy pack" de 700 gramos y 1 kilo con etiquetas de "Nestlé Nido Entera", no cumplen con los estándares de calidad y representan un grave riesgo para la salud, especialmente para niños, niñas y adolescentes, que son los principales consumidores del producto .

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha emitido una alerta crítica tras detectar leche Nido falsificada en ferias y minimarkets de Santiago. Estos productos, presentados en envases “doy pack” de 700 gramos y 1 kilo con etiquetas de “Nestlé Nido Entera”, no cumplen con los estándares de calidad y representan un grave riesgo para la salud, especialmente para niños, niñas y adolescentes, que son los principales consumidores del producto .


Por Fast Check CL

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) lanzó una alerta importante para la ciudadanía tras recibir un reporte de Nestlé Chile S.A. sobre la falsificación de la leche Nido, que se está vendiendo en ferias libres y minimarkets de la Región Metropolitana. Según SERNAC, estos productos se presentan en formato “doy pack” de 700 gramos y 1 kilo, con etiquetas que indican “Nestlé Nido Entera”.

En este contexto, Nestlé ha señalado que estos productos no forman parte de su portafolio oficial y que los empaques presentan características inusuales, como una parte transparente, lo que no se ajusta a los estándares de calidad de la compañía. Ante esta situación, SERNAC ha advertido sobre los posibles riesgos para la salud que implica consumir estos productos falsificados, ya que se desconoce su contenido alimenticio y no ofrecen garantías de seguridad.

El riesgo es especialmente preocupante debido a que la leche suele ser consumida por niños, niñas y adolescentes, quienes son más vulnerables a los efectos nocivos de productos alimenticios ilegales. En respuesta a la gravedad de la denuncia, SERNAC ha remitido toda la información al Ministerio Público con el objetivo de retirar inmediatamente estos productos del mercado.

Por su parte, Andrés Herrera, Director Nacional de SERNAC, ha instado a los comerciantes de ferias libres y pequeños negocios a abastecerse de productos a través de intermediarios legales y reconocidos, que ofrezcan garantías de seguridad y calidad. Además, ha recordado que recientemente se detectaron productos falsificados de café Nescafé, también en formato “doy pack”, lo que muestra que este no es un caso aislado.

Finalmente, SERNAC ha hecho un llamado a los consumidores a comprar siempre en el comercio formal, asegurándose de que los productos incluyan los lotes de producción y sean fácilmente reconocibles como auténticos. En caso de dudas, se recomienda consultar directamente con las marcas para verificar la autenticidad de los productos. Asimismo, los consumidores pueden reportar productos falsificados a través del sitio web de SERNAC, sernac.cl.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.