¿Quién era Eduardo Contreras? El abogado que interpuso la primera querella criminal en contra de Pinochet

Durante el transcurso de este lunes, se informó de la muerte de Eduardo Contreras Mella. Abogado, exalcalde y exembajador de Chile en Uruguay. Es conocido, entre otras cosas, por presentar la primera querella criminal en contra de Augusto Pinochet.

Durante el transcurso de este lunes, se informó de la muerte de Eduardo Contreras Mella. Abogado, exalcalde y exembajador de Chile en Uruguay. Es conocido, entre otras cosas, por presentar la primera querella criminal en contra de Augusto Pinochet.


Por Fast Check CL

Este lunes 27 de mayo, se informó de la muerte de Eduardo Contreras, abogado y exiliado durante el régimen militar de Augusto Pinochet. Así lo confirmó la familia de Contreras a CNN Chile.

Eduardo Contreras Mella era hijo de Eduardo Contreras e Isabel Mella. Estaba casado con María Rebeca Vergara Hernández, con quien tuvo dos hijos.

De acuerdo a la Biblioteca del Congreso Nacional, Eduardo Contreras se licenció en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, recibiendo el título de abogado de la Corte Suprema en 1963.

Asimismo, se especializó en Derechos Humanos, Laborales y Penales. En 1976 realizó un posgrado en Teoría del Estado en la Universidad de La Habana, Cuba.

Ingresó al Partido Comunista en 1963, llegando a ser dirigente regional. Fue alcalde de Chillán, hasta que en 1973 fue exiliado tras el golpe de Estado. Al regresar a Chile, se centró en la asesoría jurídica de sindicatos y federaciones, siendo director jurídico de la Municipalidad de Ñuñoa y director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Ciencias y Artes Sociales, ARCIS en Santiago.

En enero de 1998, Eduardo Contreras presentó la primera querella en contra de Augusto Pinochet Ugarte.

Eduardo Contreras se desempeñó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Chile en Uruguay, nombrado por la expresidenta Michelle Bachelet.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.