Ya tiene un nuevo hogar: perro fue abandonado por su dueño en el aeropuerto de Santiago y asistido por Aduanas

En el Aeropuerto de Santiago, funcionarios de Aduanas encontraron a un perro desorientado y asustado entre los pasajeros y al revisar las cámaras de seguridad, descubrieron que había sido abandonado en un canil en la entrada principal. Sinn poder contactar al responsable, decidieron cuidarlo temporalmente hasta encontrarle un hogar definitivo.

En el Aeropuerto de Santiago, funcionarios de Aduanas encontraron a un perro desorientado y asustado entre los pasajeros y al revisar las cámaras de seguridad, descubrieron que había sido abandonado en un canil en la entrada principal. Sinn poder contactar al responsable, decidieron cuidarlo temporalmente hasta encontrarle un hogar definitivo.


Por Fast Check CL

El 20 de mayo pasado, en medio de una tarde lluviosa, funcionarios de Aduanas en el Aeropuerto de Santiago encontraron a un perro desorientado y asustado en el sector de pasajeros, difundiendo el caso s a través de la red social X, captando la atención de muchos.

Los funcionarios de Aduanas, conmovidos por la situación, pensaron inicialmente que el perro se había escapado de su familia. Sin dudarlo, comenzaron a buscar a sus dueños dentro del aeropuerto, esperando que alguien reclamara al pequeño. Sin embargo, la revisión de las cámaras de seguridad reveló la verdad verdad, y es que Bruno había sido abandonado en el acceso principal del aeropuerto, dejado en un canil.

Bajo este contexto, y con la colaboración del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Refugio Patitas con Amor, lograron identificar al perro, descubriendo que su nombre era Bruno y, pese a sus intentos de contactar al número de teléfono registrado, nadie respondió. Esa noche, Bruno fue acogido en la zona de Aduanas, donde pasó durmió bajo el cuidado de los funcionarios.

Al día siguiente, sin poder identificar a un responsable para denunciar el abandono, una de las funcionarias de Aduanas decidió llevar a Bruno a su casa, ofreciéndole un hogar temporal mientras se buscaba una solución definitiva. Durante el feriado, una familia de Santiago se puso en contacto con la cuidadora temporal, expresando su deseo de adoptar a Bruno y darle el hogar lleno de amor que necesita.

Así, Bruno encontró un nuevo hogar y su historia tuvo un final feliz. Desde Aduanas aseguraron que mantendrán el contacto con la nueva familia para seguir de cerca su adaptación y asegurarse de que Bruno se sienta querido y seguro en su nueva vida.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.