Los detalles de la disputa judicial que enfrenta a Pedro Pascal con la marca de pisco chileno “Pedro Piscal”

Pedro Pascal, el reconocido actor chileno, enfrenta una disputa legal con la marca de pisco "Pedro Piscal", luego de que el conflicto comenzara a fines de 2022 cuando David Herrera, creador de la marca, ideara el nombre durante una fiesta de fin de año y lo registrara durante 2023. En octubre de ese año, los abogados de Pascal solicitaron la cesión de los dominios digitales, solicitud que fue rechazada por Herrera, lo que llevó a una demanda en marzo de 2024, argumentando que la marca podría causar confusión y aprovecharse de la fama del actor.

Pedro Pascal, el reconocido actor chileno, enfrenta una disputa legal con la marca de pisco “Pedro Piscal”, luego de que el conflicto comenzara a fines de 2022 cuando David Herrera, creador de la marca, ideara el nombre durante una fiesta de fin de año y lo registrara durante 2023. En octubre de ese año, los abogados de Pascal solicitaron la cesión de los dominios digitales, solicitud que fue rechazada por Herrera, lo que llevó a una demanda en marzo de 2024, argumentando que la marca podría causar confusión y aprovecharse de la fama del actor.


Por Fast Check CL

El reconocido actor chileno, Pedro Pascal, se ha visto envuelto en una disputa legal con la marca de pisco chileno “Pedro Piscal”, a partir de un conflicto que se originó a fines de 2022, cuando David Herrera, creador de la marca, tuvo la idea de “Pedro Piscal” durante una fiesta de fin de año.

Según consigna Radio Bío Bío, Herrera relata que, mientras disfrutaba de una “piscola” con amigos y familiares, se le ocurrió el nombre, que fue bien recibido por los presentes. En junio de 2023, registró la marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y en agosto de ese año, se le otorgaron los derechos sobre la misma para las clases 33 y 35, relacionadas con aguardiente de uva y administración de negocios, respectivamente.

El negocio parecía prometedor, especialmente tras una alianza con la Pisquera Aba del Valle del Elqui para mejorar la calidad del producto. Sin embargo, en octubre de 2023, Herrera recibió un correo de los abogados de Pedro Pascal solicitando la cesión de los dominios digitales de “Pisco Pedro Piscal” para evitar un proceso judicial. Herrera rechazó la oferta, pero en marzo de 2024, el bufete Silva presentó una demanda para anular el registro de la marca, alegando que violaba principios de competencia leal y ética mercantil.

El argumento principal de los abogados de Pascal es que la marca “Pedro Piscal” podría causar confusión entre los consumidores, aprovechándose de la fama del actor. Herrera, sin embargo, sostiene que su intención nunca fue engañar al público ni asociar su producto con la figura del actor, y a pesar de perder los dominios web “pedropiscal.cl” y “pedro-piscal.cl”, se ha mantenido firme en continuar con su proyecto.

Actualmente, Herrera cuenta con el apoyo de Ármate Abogados, un estudio jurídico especializado en propiedad intelectual que ha defendido a otros emprendedores en Chile por conflictos similares. Ambas partes están recopilando más evidencia para la demanda de nulidad presentada ante el INAPI, mientras que Pascal busca registrar su nombre en varias categorías comerciales.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.