PIB de Chile crece 2,3% en primer trimestre de 2024, impulsado por minería y energía

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe “Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica primer trimestre 2024” publicado por el Banco Central. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los sectores de minería y energía, junto con un aumento del 2,0% en la demanda interna, motivado por los índices de consumo y la inversión.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe “Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica primer trimestre 2024” publicado por el Banco Central. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los sectores de minería y energía, junto con un aumento del 2,0% en la demanda interna, motivado por los índices de consumo y la inversión.


Por Fast Check CL

El Banco Central de Chile publicó el informe “Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica primer trimestre 2024” este lunes, informado que el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentó un 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El informe, según lo consignado por La Tercera, también señala que la demanda interna creció un 2,0%, impulsada por un aumento en el consumo y la inversión, afirmando en su documento oficial que “Las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios exhibieron incrementos, con un efecto neto al alza en el crecimiento del PIB”.

En términos desestacionalizados, la actividad económica del primer trimestre registró una aceleración del 1,9% respecto al trimestre anterior, mientras gran parte de las actividades mostraron cifras positivas, destacándose la minería, la energía, gas, agua (EGA) y el transporte. Por otro lado, los sectores de servicios empresariales, pesca y construcción presentaron caídas.

El Banco Central también reportó que, desde la perspectiva del origen, el crecimiento del PIB en términos desestacionalizados se sustentó en las actividades de minería, comercio, transporte y servicios empresariales. Bajo este contexto, cabe destacar que en marzo pasado, se comunicó que la actividad económica anual creció un 0,2% en 2023, a pesar de un efecto calendario negativo debido a tres días hábiles menos que el año anterior.

Finalmente, el informe destacó que las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 3,2%, mientras que las importaciones crecieron un 1,6%. Este incremento en el comercio exterior fue liderado por mayores envíos de productos frutícolas y mineros, especialmente carbonato de litio y cobre, y una mayor importación de bienes industriales como combustibles y ropa.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.