Ministra Tohá tuiteó: “(…) no abusen de mi paciencia. Lamentablemente no puedo responsabilizarme del nivel intelectual de ustedes al no entender una ironía simple”: #Falso

Después de una ironía hecha por la ministra Carolina Tohá, al decir que la Región de Aysén «no es tan bonita», circula en redes sociales un supuesto tuit en donde la ministra del Interior lamenta no poder «responsabilizarse» por el «nivel intelectual» de aquellos que no entendieron la broma. Sin embargo, el tuit viral es falso: no existen registros de este y tiene elementos que delatan su falsedad.

Después de una ironía hecha por la ministra Carolina Tohá, al decir que la Región de Aysén «no es tan bonita», circula en redes sociales un supuesto tuit en donde la ministra del Interior lamenta no poder «responsabilizarse» por el «nivel intelectual» de aquellos que no entendieron la broma. Sin embargo, el tuit viral es falso: no existen registros de este y tiene elementos que delatan su falsedad.

Por si tienes poco tiempo:

  • Tras unos polémicos dichos de Carolina Tohá respecto a la estética de la Región de Aysén, empezó a circular un supuesto tuit de la ministra del Interior en donde se disculpa por el malentendido, aunque haciendo hincapié en que «no puedo responsabilizarme del nivel intelectual de ustedes al no entender una ironía simple».
  • Fast Check calificó el contenido viral como falso. No existen registros de que la ministra Tohá haya tuiteado aquello.
  • Además, el supuesto tuit presenta elementos que delatan su falsedad, como la fuente de la letra. Por lo demás, la ministra Tohá ya se disculpó por el malentendido, sin pronunciar las palabras que se le adjudican.

Por Maximiliano Echegoyen

El jueves 17 de mayo, la ministra del Interior Carolina Tohá arribó a la Región de Aysén para una visita oficial. En la instancia, recorrió la ciudad de Coyhaique, donde lideró la entrega de 17 vehículos para Carabineros en el Estadio Regional. Sin embargo, en su alocución, la ministra dijo que en un tiempo más adelante «voy a venir unos 15 días aquí a profundizar, porque la región no, no es muy bonita, pero tiene muchos desafíos, así que es bueno recorrer los caminos rurales».

Lo anterior conllevó a una serie de críticas por usuarios en redes sociales, principalmente quienes viven en la ciudad y en la Región de Aysén. Bajo este contexto, empezó a circular en TikTok, ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5) un aparente tuit de la ministra Tohá, el cual dice:

  • «Ayseninos! Es una broma! Ya me disculpé! pero no abusen de mi paciencia. Lamentablemente no puedo responsabilizarme del nivel intelectual de ustedes al no entender una ironía simple».

Sin embargo, el contenido viral es falso. No existen registros de que la ministra Tohá haya tuiteado aquello. Además, el supuesto tuit presenta elementos que delatan su falsedad, como la fuente de la letra.

Contenido verificado.

No hay registros de este tuit

En primer lugar, Fast Check se percató que, según el viral, el tuit fue escrito a las 8:09 PM del 16 de mayo. Entonces, se realizó una búsqueda avanzada en ‘X’ para ver todos los tuits de Carolina Tohá (@Carolina_Toha), haciendo hincapié en aquellos realizados el mismo 16 de mayo.

De este modo, se encontró que el primer tuit de Tohá aquel día fue a las 9:41 AM y dice «Llegamos hasta el Aeródromo Teniente Vidal de Coyhaique para comenzar nuestra visita a la hermosa región de Aysén».

Entre los tuits que aparecen en los resultados de la búsqueda avanzada, está uno que fue escrito a las 8:09 PM del mismo 16 de mayo, es decir, la misma hora que aparece en el viral. Sin embargo, en este tuit no dice lo mismo.

Resulta que esta publicación de ‘X’ es una respuesta a otro usuario, quien comparte un video en el que se escucha a la ministra Tohá decir «la región no es muy bonita, pero tiene muchos desafíos». El usuario se pregunta: «¿qué quiso decir la ministra Carolina Tohá en su visita a Coyhaique?».

Entonces, en el mismo tuit, la ministra Tohá le responde: «¡Evidentemente es una broma, @juanvallejosc ! Los dos días de visita que concretaré entre hoy y mañana -en Coyhaique y en Puerto Aysén- no hacen justicia a esta hermosa región. ¡Por eso dije que vendría por 15 días la próxima oportunidad, para recorrerla!».

Elementos que delatan la falsedad del viral

Por otro lado, hay elementos que delatan la falsedad del viral. El primero de ellos es que pareciera que el tuit original fue editado, con tal de colocar el texto inventado que se ha hecho viral ya que, como se dijo anteriormente, ambos coinciden en fecha y hora.

En color rojo, el tuit falso. En color azul, el tuit original. Ambos coinciden en hora (8:09 PM) y fecha (16 de mayo de 2024).

Otro elemento que delata la falsedad de la publicación es la fuente de su letra. Como se puede observar, en el tuit falso la fuente es Times New Roman, la cual es muy distinta a la utilizada por la red social ‘X’, que es más parecida a Roboto o Arial.

Tohá reitera sus disculpas

Por último, Fast Check también aplicó una búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda. De este modo, se encontró un artículo de Biobiochile donde se consigna que la ministra Tohá ofreció, una vez más, disculpas por la broma.

El viernes 17 de mayo, en la última jornada de la secretaria de Estado en la Región de Aysén, Tohá señaló que «a nadie le quepa ninguna duda que esta región es despampanante de hermosa. Es tan despampanante que cuando uno hace una broma de ese tipo y alguien se siente ofendido, yo quedé como totalmente desconcertada».

La ministra agregó que «yo, a las personas que lo tomaron de esa manera, les quiero expresar realmente que lo más mínimo fue mi intención, mis disculpas». «Lo que quise fue ironizar a partir de unas palabras del general (Patricio Santos) que me decía que debía venir más días para conocer más en detalle las zonas rurales», complementó la autoridad.

En esta búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda tampoco se encontraron registros de que Tohá haya dicho la frase del contenido viral.

Las Capillas de Mármol es una de las tantas atracciones turísticas de la Región de Aysén. | Fuente: Tripadvisor.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No existen registros de que la ministra Tohá haya tuiteado aquello. Además, el supuesto tuit presenta elementos que delatan su falsedad, como la fuente de la letra. Por lo demás, la ministra Tohá ya se disculpó por el malentendido, sin pronunciar las palabras que se le adjudican.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.