“Estas son las últimas imágenes del presidente de Irán a bordo del helicóptero que se habría estrellado”: #Engañoso

En redes sociales se está viralizando un video que afirma mostrar las «últimas imágenes» del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, antes de que su helicóptero se accidentara el 19 de mayo. Esto es engañoso, pues las imágenes no son recientes, corresponden a un viaje realizado por el mandatario a la ciudad de Firuzkoh el 18 de enero.

En redes sociales se está viralizando un video que afirma mostrar las «últimas imágenes» del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, antes de que su helicóptero se accidentara el 19 de mayo. Esto es engañoso, pues las imágenes no son recientes, corresponden a un viaje realizado por el mandatario a la ciudad de Firuzkoh el 18 de enero.


  • Se han viralizado imágenes de los supuestos «últimos momentos» del presidente Ebrahim Raisi antes de su accidente en helicóptero.
  • Esto es engañoso, ya que las imágenes existen, pero en realidad se trata de un viaje realizado por el mandatario iraní a la ciudad de Firuzkoh en enero de 2024.

Por Lucas Vergara Vera

Esta mañana se informó el fallecimiento del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, junto a otras autoridades como el ministro de Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, por una falla técnica en el helicóptero que viajaban.

A raíz de esto, en redes sociales (1,2) se comenzó a viralizar un video que afirma mostrar las «últimas imágenes» del presidente de Irán antes que su helicóptero realizara un aterrizaje forzoso que provocó su fallecimiento este 19 de mayo.

Publicación verificada.

El video no es reciente, data del 18 de enero

El equipo de Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda inversa del video. Con esto se arrojaron diferentes páginas que comparten el mismo registro (1,2,3,4) y se asegura que ocurrió en enero de 2024, por lo que no tiene relación con su reciente fallecimiento.

Por ejemplo, el medio iraní Serat News, compartió una imagen del registro el 18 de enero de 2024 y asegura que es «una foto del presidente mirando el monte Damavand, que fue grabada al margen de su viaje a Damavand y Firuzkoh esta mañana (18 de enero de 2024)».

Asimismo, se encontró una publicación de Twitter de la agencia Islamic Republic News Agency (IRNA), donde también se comparte el mismo registro el 18 de enero de 2024 y se asegura que muestra «la visita aérea del presidente a la presa de Nemroud en la ciudad de Firouzkoh (esta mañana)».

Dentro de la búsqueda también se arrojó un chequeo de Misbar, donde se desmiente que estas sean las últimas imágenes del presidente iraní. Además, se asegura que «la visita de Raisi a la ciudad de Firouzkoh se produjo durante una gira por las ciudades de la provincia de Teherán, con algunos miembros del Consejo de Ministros, para examinar los problemas y cuestiones de esta ciudad».

En otras palabras, el registro fue grabado el 18 de enero de 2024 en el marco de una gira que realizó el presidente iraní, no es reciente, por lo que no tiene ninguna relación con su fallecimiento.

¿Qué ocurrió en Irán?

El día de ayer se informó que el helicóptero del presidente de Irán estaba desaparecido tras estallarse. Hoy en la mañana confirmaron su fallecimiento y el de todas las demás personas que iban con él en el helicóptero, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, el líder de las Oraciones del Viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad Ali Al-e Hashem y el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati.

Esta situación llevó a que el vicepresidente de Irán, Mohamad Mojber, fuera nombrado presidente en funciones hasta que se celebren nuevas elecciones, con un plazo máximo de 50 días.

Conclusión

Fast Check CL calificó este contenido como engañoso. Si bien las imágenes muestran al presidente Ebrahim Raisi sobre un helicóptero, este viaje no corresponde al accidente ocurrido el 19 de mayo. En realidad, el video es de una gira realizada el 18 de enero a la ciudad de Firuzkoh.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.