“Foto tomada en Florencia, año 1504 de Leonardo da Vinci y la Mona Lisa”: #Irreal

En redes sociales se ha compartido una imagen que aparentemente mostraría a Leonardo da Vinci junto a la Mona Lisa en Florencia el año 1504 antes de que él la pintara. Sin embargo, la foto no es real, en realidad fue creada digitalmente. Además, no existía la fotografía en 1504.

En redes sociales se ha compartido una imagen que aparentemente mostraría a Leonardo da Vinci junto a la Mona Lisa en Florencia el año 1504 antes de que él la pintara. Sin embargo, la foto no es real, en realidad fue creada digitalmente. Además, no existía la fotografía en 1504.


  • Se ha vuelto a viralizar una «foto tomada en Florencia, año 1504 de Leonardo da Vinci y la Mona Lisa antes de que él la pintase».
  • Fast Check CL califica como irreal el contenido, pues la imagen fue creada digitalmente. Además, no existían las cámaras fotográficas en 1504.

Por Isidora Osorio

En redes sociales como Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2) ha vuelto a circular una una «foto tomada en Florencia, año 1504 de Leonardo da Vinci y la Mona Lisa antes de que él la pintase».

Sin embargo, la imagen no es real, fue creada digitalmente. Además, no existían las cámaras fotográficas en 1504.

Imagen verificada.

La imagen fue creada digitalmente

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa de la imagen, la que arrojó una publicación de Facebook compartida el 26 de mayo de 2023, donde se asegura que la foto fue generada por un ordenador.

Con esta información, se realizó una búsqueda manual en inglés y español en redes sociales para encontrar el origen de la imagen. De esta manera, se halló el primer post que compartió la foto, donde se afirma: «Mona Lisa y Leonardo da Vinci. Florencia, 1504. Imagen generada por computadora CGI».

La persona que la comparte se hace llamar Milen Tod y en su perfil se describe como un artista que publica «originales, pinturas abstractas y grabados geclee».

No existían las fotografías en 1504

Otro dato que demuestra que la imagen fue creada digitalmente es que es imposible que se haya sacado una fotografía en ese momento, pues fue recién en el siglo XIX cuando se conoció la primera foto.

De acuerdo a National Geographic, Joseph Nicéphore Niépce consiguió realizar la primera fotografía registrada en 1827, es decir, 300 años después de la supuesta foto de Da Vinci junto a Mona Lisa.

«Niépce tomó un sistema de cámara oscura y colocó dentro una placa recubierta de betún como material fotosensible. Dejó el dispositivo en el ancho de su ventana, exponiendo la placa a la luz durante 8 horas. Niépce nombró a esta técnica “heliografía”, y resultó en la fotografía que titularía “Vista desde la ventana en Le Gras”», explica National Geographic.

Concuerda con esto el medio de verificación Observador, el cual asegura que «en aquella época aún no se había inventado la cámara. La fotografía surgió por primera vez a partir de un experimento del físico francés Joseph Nicéphore Niepce en 1826. La primera máquina (más concretamente el “daguerrotipo”) fue presentada en 1839, en la Academia de Ciencias de Francia, por el francés Lois Jacques Mandé Daguerre».

Conclusión

Fast Check CL califica como irreal el contenido, pues la imagen fue creada digitalmente. Además, no es posible que exista una fotografía del año 1504, ya que la primera foto se registró recién en el siglo XIX, es decir, más de 300 años después.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.