“El presidente Joe Biden prohíbe hablar de la Biblia”: #Falso

En redes sociales se viralizó un registro afirmando que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita. Sumado a esto, se indica que los que no cumplan esto arriesgan 8 años de prisión. Esto es falso debido a que no se ha aprobado ninguna ley en Estados Unidos que prohíba estos textos o los catalogue de antisemitas.

En redes sociales se viralizó un registro afirmando que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita. Sumado a esto, se indica que los que no cumplan esto arriesgan 8 años de prisión. Esto es falso debido a que no se ha aprobado ninguna ley en Estados Unidos que prohíba estos textos o los catalogue de antisemitas.

  • Se ha viralizado un video donde se afirma que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita.
  • Sumado a esto, se afirma que el Departamento de Seguridad Nacional perseguirá a quienes relacionen al pueblo judío con la muerte de Jesús.
  • No existe evidencia en ningún portal oficial del gobierno estadounidense sobre una ley promulgada con las características antes señaladas.

Por Lucas Vergara Vera

Desde el 8 de mayo circula en redes sociales (1,2) un video afirmando que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibió hablar de la Biblia y que el Nuevo Testamento pasó a ser considerado un texto antisemita.

Sumado a esto, se señala que compartir estos textos podría suponer 8 años de prisión y que el Departamento de Seguridad Nacional perseguirá a todas aquellas personas que hagan alusión a que el pueblo judío participó en la muerte de Jesucristo.

Algunas publicaciones han alcanzado más de 100 mil me gusta, pero la información es falsa. No hay ningún registro que respalde lo que se afirma.

Publicación verificada.

No hay registro que lo respalde

El equipo de Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras clave sin encontrar registro de que el gobierno estadounidense haya aprobado una nueva ley que prohíba la Biblia o que declare como antisemita este texto o el Nuevo Testamento. 

A continuación se revisó la página del Registro Federal (1,2) de Estados Unidos, donde se publican documentos presidenciales, órdenes ejecutivas y avisos de agencias federales, entre otros documentos, sin encontrar nuevas leyes o reglamentos que fundamenten la supuesta prohibición. 

Por otra parte, se hizo una revisión de las páginas de la Casa Blanca (1,2,3) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés), donde tampoco se encontró registro de leyes promulgadas que limitaran la difusión de la Biblia, el Nuevo Testamento o que castigan el hecho de distribuirlos.

Asimismo se revisaron las redes sociales de Joe Biden (1,2,3) y se realizó una búsqueda en distintos medios estadounidenses (1,2,3) para comprobar si había rastro de esta nueva normativa, pero nuevamente no se arrojó ningún registro que lo acreditara.

Es más, en esta búsqueda se encontró un artículo de USA Today que desmiente dicha afirmación. En la nota Caroline Mala Corbin, profesora de Derecho y especialista en la Primera Enmienda de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, asegura que el presidente no tiene poder para prohibir la Biblia ni ningún otro libro, pues se consideraría inconstitucional.

Ley de Concientización sobre el antisemitismo

Sumado a lo anterior una publicación de Newtral.es detalló que esta desinformación ha surgido a partir de la tramitación del Proyecto de Ley de Concienciación sobre el Antisemitismo, actualmente en tramitación en el Senado estadounidense, donde se amplía la definición de antisemitismo adoptando la de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA).

En esta nueva definición se consideraría como antisemitismo contemporáneo «usar los símbolos e imágenes asociados con el antisemitismo clásico (por ejemplo, afirmaciones de que los judíos mataron a Jesús) para caracterizar a Israel o a los israelíes», un punto que ha generado polémica. Por ejemplo, la senadora Marjorie Taylor Greene consideró que podría permitir juzgar a los cristianos de antisemitismo. 

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido viralizado en redes sociales. No se encontró ninguna declaración por parte de Joe Biden o un registro en los portales del gobierno de Estados Unidos sobre leyes o normativas que prohíban la Biblia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.