¿Qué es el “Caso Zumba”? La investigación que desencadenó un allanamiento al Gore Metropolitano y que complica al exintendente Guevara

El "Caso Zumba" ha revelado presuntas irregularidades en la adjudicación de fondos públicos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) durante la gestión del exintendente Felipe Guevara. La investigación, liderada por la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, se centra en posibles fraudes relacionados con proyectos deportivos, incluyendo zumba y spinning, y ha resultado en un allanamiento a las oficinas del Gobierno Regional Metropolitano, acción que busca esclarecer el supuesto mal uso de cerca de $500 millones, siguiendo una querella presentada por el actual gobernador, Claudio Orrego, en 2021.

El “Caso Zumba” ha revelado presuntas irregularidades en la adjudicación de fondos públicos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) durante la gestión del exintendente Felipe Guevara. La investigación, liderada por la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, se centra en posibles fraudes relacionados con proyectos deportivos, incluyendo zumba y spinning, y ha resultado en un allanamiento a las oficinas del Gobierno Regional Metropolitano, acción que busca esclarecer el supuesto mal uso de cerca de $500 millones, siguiendo una querella presentada por el actual gobernador, Claudio Orrego, en 2021.


Por Fast Check CL

Una exhaustiva investigación, encabezada por la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, se desarrolló en las instalaciones del Gobierno Regional Metropolitano, relacionada a la gestión del exintendente Felipe Guevara. Dicha investigación se centra en la adjudicación de tres proyectos postulados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), presuntamente implicados en un fraude al Fisco.

Según consigna La Tercera, la operación, coordinada con el OS7 de Carabineros, se enmarca en una pesquisa reservada por fraude al Fisco llevada a cabo por el Ministerio Público, respondiendo a una querella presentada por el actual gobernador, Claudio Orrego, quien denunció el supuesto mal uso de fondos públicos destinados a proyectos de halterofilia, zumba y spinning, con un monto cercano a los $500 millones.

En este sentido, Orrego declaró que “esta diligencia es producto de la querella que presentamos en 2021 por la asignación irregular y fraudulenta de fondos durante la administración del exintendente Guevara. Esperamos que estas diligencias y la nueva querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado nos permitan castigar a todos los culpables y recuperar estos fondos públicos”.

Por su parte, la fiscal Encina también comentó sobre la investigación en curso, señalando que los resultados de la diligencia fueron exitosos, y que durante el operativo, se incautaron correos electrónicos, documentos relevantes y dispositivos electrónicos como discos duros, los cuales serán clave para la investigación.

A su vez, Manuel Gallardo, administrador regional del Gobierno de Santiago, destacó la colaboración con la Fiscalía y el OS7 para agilizar el trabajo investigativo, afirmando que “estamos a disposición, todo nuestro equipo técnico, informático y jurídico, a disposición de la Fiscalía y del OS7 para que se pueda aclarar esta situación”.

Detalles de la denuncia

Las acciones judiciales se presentaron contra la ONG RCKLT, la Corporación Patrimonial Historias Nuestras y la Asociación Deportiva Regional de Halterofilia La Florida, debido a la no devolución de fondos asociados a los proyectos: Masivo Zumba, Proyecto de Economía Circular en Cárceles, Masivo Spinning y Masivo de Entrenamiento Funcional.

En relación a esto, Gallardo precisó que “el gobernador Orrego asumió el 14 de julio de 2021. Estos proyectos fueron adjudicados y entregados antes de nuestra llegada. El problema radica en cómo se admitieron y la falta de tramitación interna adecuada. Detectamos que los proyectos de halterofilia, zumba y spinning eran prácticamente un ‘copy-paste’ entre sí y gestionados por un mismo círculo de personas”.

Mientras tanto, el Gobierno Regional Metropolitano emitió un comunicado afirmando que la actual administración está colaborando con los requerimientos del Ministerio Público para esclarecer los hechos. Cabe destacar que durante enero de 2023, un informe de la Contraloría General de la República reveló múltiples irregularidades en la adjudicación de proyectos durante la administración de Felipe Guevara.

Dicho informe indicó que los proyectos de “Masivo de Spinning Regional” y “Masivo de Entrenamiento Funcional” tenían dos carpetas distintas con diferente documentación de postulación. También se señaló que la valorización de actividades y servicios era inferior a los presupuestos adjudicados, y que se realizaron transferencias a entidades con rendiciones pendientes de proyectos anteriores.

Además, y sumado a la investigación en curso, Felipe Guevara ha sido investigado por un posible conflicto de interés en la adjudicación de un millonario contrato a su hermano y ha sido mencionado en el caso de Vitacura, aunque negó cualquier participación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.