“He aprendido que las responsabilidades de mi cargo me obligan a tener otra conducta”: Presidente Boric reflexiona sobre el uso de redes sociales en política

El presidente Boric reflexionó sobre el uso de las redes sociales en política, destacando la necesidad de adoptar una conducta más responsable debido a las responsabilidades de su cargo. Durante la presentación del libro "Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes", Boric coincidió con las críticas del fallecido expresidente Sebastián Piñera sobre el impacto negativo de las redes sociales en la gobernabilidad, reconociendo su pasado activo en redes como diputado, pero subrayando que ahora evita caer en la tentación del "like" y el "retweet", desmarcándose de otros líderes que según él "están constantemente peleando y discutiendo a través de redes sociales”.

El presidente Boric reflexionó sobre el uso de las redes sociales en política, destacando la necesidad de adoptar una conducta más responsable debido a las responsabilidades de su cargo. Durante la presentación del libro “Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes”, Boric coincidió con las críticas del fallecido expresidente Sebastián Piñera sobre el impacto negativo de estas plataformas en la gobernabilidad, reconociendo su pasado activo en redes como diputado, pero subrayando que ahora evita caer en la tentación del “like” y el “retweet”, desmarcándose de otros líderes que según él “están constantemente peleando y discutiendo a través de redes sociales”.


Por Fast Check CL

Esta mañana, el presidente Gabriel Boric reflexionó sobre el uso de las redes sociales en su etapa como diputado, durante la presentación del libro “Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes”. El evento tuvo lugar en la casa central de la Pontificia Universidad Católica y contó con la participación del exmandatario colombiano y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos.

En su discurso, según consignó La Tercera, Boric mencionó las críticas del fallecido expresidente Sebastián Piñera respecto al impacto negativo de las redes sociales y las encuestas semanales en la democracia, quien destacaba que la obsesión con estas plataformas y la constante búsqueda de aprobación dañaban la gobernabilidad, a lo que Boric coincidió, subrayando la importancia de que los líderes políticos miren más allá de la coyuntura semanal y eviten caer en la tentación del “like” y el “retweet”.

El presidente también reconoció su propio pasado activo en redes sociales durante su tiempo como diputado, admitiendo que solía participar en debates y discusiones en línea. No obstante, explicó que su rol actual le ha enseñado a adoptar una conducta diferente. “Como presidente, he aprendido que las responsabilidades de mi cargo me obligan a tener otra conducta respecto a estos temas”, declaró, enfatizando que su posición requiere una perspectiva más amplia y responsable.

Boric también hizo referencia a otros presidentes que utilizan las redes sociales para debates constantes, diferenciándose de ellos al destacar la necesidad de comportarse de manera distinta cuando se lidera un país. “Hoy día ustedes pueden revisar en redes sociales, hay muchos Presidentes actualmente en ejercicio que están constantemente peleando y discutiendo a través de redes sociales”, añadió.

Finalmente, el presidente destacó que su experiencia le ha permitido comprender mejor las responsabilidades que conlleva su cargo y la necesidad de actuar con prudencia y conciencia, reflejando las lecciones aprendidas de sus predecesores. “Porque soy el Presidente de todos los chilenos y chilenas. Y esa conciencia se tiene que expresar”, concluyó el mandatario.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.