¿Puede TikTok sobrevivir en EE.UU.? Ocho creadores demandan al gobierno por la nueva ley que busca prohibir la red social

La batalla legal sobre la permanencia de TikTok en Estados Unidos se intensifica con una reciente demanda presentada por ocho creadores de contenido contra el gobierno federal, desafiando una nueva ley que podría prohibir la popular aplicación a menos que su empresa matriz china, ByteDance, venda sus acciones en un año. Los creadores argumentan que la ley viola la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión, y sostienen que la prohibición de TikTok les privaría de una plataforma esencial para expresarse, aprender, defender causas y ganarse la vida.


Por Fast Check CL

El martes pasado, un grupo de ocho creadores de contenido de TikTok presentó una demanda contra el gobierno de Estados Unidos, desafiando una reciente ley federal que podría prohibir la popular aplicación de redes sociales en todo el país si su empresa matriz china, ByteDance, no vende sus acciones en un año.

Según consigna Telemundo Washington DC, los abogados de los creadores argumentan que la ley infringe la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión. Este argumento se alinea con la demanda presentada por TikTok la semana anterior. En este sentido, la impugnación podría eventualmente llegar hasta la Corte Suprema.

Impacto en los Creadores

La demanda sostiene que los creadores “dependen de TikTok para expresarse, aprender, abogar por causas, compartir opiniones, formar comunidades e incluso ganarse la vida”. Según lo consignado, la ley privaría a estos individuos y al resto del país de un medio crucial de comunicación y expresión. “Han encontrado sus voces, creado grandes audiencias, hecho nuevos amigos, y descubierto nuevas formas de pensar gracias a la innovadora manera en que TikTok organiza y disemina la expresión,” dice la denuncia.

Respuesta de TikTok y el Gobierno

La aprobación de esta ley ocurre en un contexto de intensa rivalidad estratégica entre Estados Unidos y China. En este sentido, legisladores y funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación sobre la capacidad de TikTok para proteger los datos de usuarios frente a las autoridades chinas y han sugerido que el algoritmo de la aplicación podría ser utilizado para difundir propaganda pro-Beijing, una afirmación que TikTok ha negado.

La nueva ley exige que ByteDance venda TikTok a un comprador aprobado en un plazo de nueve meses, y según la demanda de los creadores de contenido, esta ley representa una “violación sin precedentes” de la libertad de expresión y prohíbe a los estadounidenses participar en una comunidad en línea global que incluye a más de mil millones de personas. Los demandantes, que se describen como un grupo diverso de los 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos, afirman que, aunque provienen de diferentes lugares y estilos de vida, están unidos en su creencia de que TikTok es un medio único e insustituible para la autoexpresión y la formación de comunidades.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.