Los anuncios más significativos de la Google I/O 2024: Innovaciones en inteligencia artificial con Gemini 1.5 Pro

En la conferencia anual Google I/O 2024, Google presentó Gemini 1.5 Pro, la última versión de su IA conversacional, destacada por su comprensión avanzada del lenguaje natural y nuevas funcionalidades. La compañía también introdujo avances en tecnología generativa con Imagine 3 y Veo, así como mejoras en la búsqueda de Google.

En la conferencia anual Google I/O 2024, Google presentó Gemini 1.5 Pro, la última versión de su IA conversacional, destacada por su comprensión avanzada del lenguaje natural y nuevas funcionalidades. La compañía también introdujo avances en tecnología generativa con Imagine 3 y Veo, así como mejoras en la búsqueda de Google.


Por Fast Check CL

La conferencia anual Google I/O 2024, celebrada recientemente, se centró en los avances de la inteligencia artificial (IA), destacando la presentación de Gemini 1.5 Pro, la última versión de la IA conversacional de Google.

En este sentido, se estableció que Gemini 1.5 Pro se caracteriza por su capacidad mejorada para comprender el lenguaje natural, proporcionando respuestas más precisas y sugerencias más relevantes según el contexto y las necesidades del usuario. Una novedad importante es su disponibilidad para desarrolladores y usuarios avanzados en más de 35 idiomas, lo que amplía significativamente su accesibilidad y potencial de integración en diversas aplicaciones y proyectos.

Además, durante el evento, Google presentó los Agentes de IA, una funcionalidad que permite a Gemini realizar acciones en nombre del usuario. Por ejemplo, un agente podría enviar una foto de un producto a un servicio de atención al cliente para solicitar un reembolso o reservar un viaje y organizar los detalles del itinerario.

En la misma línea, se introdujo el Proyecto Astra, una iniciativa experimental que combina la IA de Gemini con cámaras para interpretar el entorno. En una demostración, Astra identificó y describió objetos en una habitación, leyó y explicó código, y respondió preguntas sobre un video en reproducción.

Google también avanzó en la tecnología de IA generativa con Imagine 3 y Veo, dos nuevos modelos que crean imágenes y videos HD a partir de descripciones textuales, respectivamente. Estas herramientas se integrarán en ImageFX y VideoFX, permitiendo a los usuarios crear contenido multimedia de alta calidad de manera sencilla.

Por otro lado, se anunciaron nuevas funciones de IA para Gmail, como la capacidad de resumir correos largos, responder preguntas y realizar acciones basadas en mensajes. Sumado a esto, Google presentó una nueva aplicación de Gemini que permite interacciones conversacionales y multimodales utilizando texto, voz y video, además de “Gemini Live” para conversaciones más naturales y fluidas.

En cuanto a Android, Gemini actúa como asistente de IA estándar, comprendiendo contextualmente el contenido de la pantalla, creando imágenes para respuestas, respondiendo preguntas sin salir de la aplicación y describiendo imágenes en detalle para personas con problemas de visión. También se señaló que Gemini puede ayudar a identificar y bloquear llamadas de spam y estafas.

Finalmente, Google también presentó “LearnLM“, un modelo de lenguaje basado en Gemini para una experiencia de aprendizaje personalizada, que se integrará en Gemini, el Buscador, YouTube y Google Classroom. La compañía está comprometida con la seguridad y la educación en el uso de IA, introduciendo prácticas de investigación como marcas de agua para textos y videos generados por IA y colaboraciones con otras organizaciones para proteger a los usuarios.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.