Informan llegada masiva de inmigrantes “para este 14 de mayo por acuerdo internacional humanitario con Haití”: #Falso

Una publicación en Facebook advierte que, desde este 14 de mayo, empezó a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» en Chile, lo que conlleva el ingreso de más inmigrantes irregulares al país. Sin embargo, no hay evidencia de que exista este cuerpo legal, ni tampoco un acuerdo internacional humanitario suscrito entre Chile con Haití que indique esto, por lo que se calificó el contenido viral como falso.

Una publicación en Facebook advierte que, desde este 14 de mayo, empezó a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» en Chile, lo que conlleva el ingreso de más inmigrantes irregulares al país. Sin embargo, no hay evidencia de que exista este cuerpo legal, ni tampoco de un acuerdo internacional humanitario suscrito entre Chile con Haití que indique esto, por lo que se calificó el contenido viral como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en Facebook una supuesta noticia que informa que para este 14 de mayo, se publica la Ley de Apertura de Fronteras y que, junto a un acuerdo humanitario entre Chile y Haití, llegarán cerca de un millón de haitianos a suelo nacional.
  • Fast Check calificó como falso que el 14 de mayo haya empezado a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» y un «acuerdo humanitario» suscrito entre Chile y Haití. No hay registros de estos cuerpos legales y fue desmentido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Migraciones.

Por Maximiliano Echegoyen

El 12 de mayo, una página de Facebook identificada como Rechile.cl —que dice ser un diario digital— señaló que «informan extraoficialmente» la llegada cercana de un millón de inmigrantes para «este 14 de mayo», producto de un «acuerdo internacional humanitario con Haití». El supuesto diario especula que este ingreso de extranjeros será progresivo y que Chile podría llegar a albergar hasta 6 millones de inmigrantes haitianos.

En los comentarios, Rechile.cl adjunta un video en el cual se observa a una persona, identificada como Alejandro Santa María, quien dice ser presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Agrícolas Transitorios. En la grabación, Santa María señala que el 14 de mayo se publicó la «Ley de Apertura de Fronteras», lo que para él representaría un peligro por atraer la migración irregular a la nación.

  • Cabe destacar que en esta desinformación hay varios elementos que rozan con la conspiración y especulaciones, lo que por metodología Fast Check no puede verificar.

De todas formas, Fast Check verificó y calificó como falso que el 14 de mayo haya empezado a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» y un «acuerdo humanitario» suscrito entre Chile y Haití. No hay registros de estos cuerpos legales y fue desmentido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Migraciones.

Publicación verificada.

No hay registros de una ley ni de un acuerdo pro-migratorio

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en distintos motores de búsqueda alternando los conceptos «acuerdo humanitario», «Ley Apertura Fronteras», «Haití», «Chile», «14 de mayo». Sin embargo, no se encontraron resultados que acrediten la información que circula.

Entonces, Fast Check buscó en la edición del 14 de mayo del Diario Oficial para revisar si estaba la publicación de la «Ley de Apertura de Fronteras» y/o el «acuerdo humanitario» suscrito entre Chile y Haití que denuncia el viral. Sin embargo, no aparece ninguno de estos cuerpos legales publicados en el Diario Oficial.

A la par, este medio buscó la supuesta ley y acuerdo en el buscador de Ley Chile de la Biblioteca del Congreso Nacional. Sin embargo, tampoco se encontraron resultados.

Desmentido por las instituciones

Dado que no se encontraron registros de un acuerdo humanitario suscrito con Haití o la supuesta Ley Apertura de Fronteras, Fast Check se contactó con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) para indagar sobre el asunto.

Desde Cancillería señalan a Fast Check que el contenido viral es «completamente falso». Aclaran que el 14 de mayo, en materia internacional, se publicó un acuerdo entre Chile y los integrantes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados asociados al Mercosur (Bolivia y Venezuela) respecto a los visados y documentos para viajar entre los Estados suscritos en el acuerdo.

  • Haití es un país del Caribe ubicado en el hemisferio norte, no de Sudamérica. Tampoco es miembro del Mercosur, acrónimo de Mercado Común del Sur.

Al leer el documento, este da cuenta de mecanismos regulares para que cada persona viaje entre los Estados suscritos. Es decir, promueve una migración regular, no irregular. Además, la misiva dice que entró en vigor en Chile en 2018, no el 14 de mayo.

Aún así, desde Cancillería recalcan que este 14 de mayo no se ha publicado un acuerdo humanitario con Haití. También desmienten la existencia de una Ley de Apertura de Fronteras.

Algo similar fue la respuesta del Servicio Nacional de Migraciones. «No existe ningún acuerdo para que lleguen un millón de haitianos», señalan, recalcando que «no hay nada parecido». «Son fakes», indica el Sermig.

Bandera de Haití.

La cuenta que empezó el rumor

Cabe destacar que hay otros indicios que hacen sospechar sobre la veracidad de la información. El primero de ellos es cómo está escrito. Que la noticia provenga de información «extraoficial», las especulaciones y la falta de fuentes identificables debe ser el primer indicador para dudar de la noticia.

En segundo lugar, la única fuente identificable es Alejandro Santa María de la Federación Nacional de Trabajadores Agrícolas transitorios de Chile. Al rastrear la Federación y a Santa María, se encontró la cuenta de TikTok @sindicatoagrotemporero, en donde suele subir videos Santa María. Según la descripción del usuario, el sindicato fue fundado el 7 de julio de 2023.

Fast Check intento tomar contacto con varios números y correos que la cuenta de TikTok dispone. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no ha sido posible contactar con Santa María.

Por último, este medio indagó respecto a la página de Facebook que inició el viral: Rechile.cl. El sitio se describe como un diario digital y señalan que su página web es somosinformacion.cl. Sin embargo, al hacer click en su enlace, este dirige al perfil del usuario Rafael Ramírez Parra, quien señala haber sido exconsejero regional por la provincia de Linares en el Maule.

Es decir, la página que afirma ser un medio de comunicación digital no ofrece un sitio web en donde aloja sus noticias.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros de una Ley de Apertura de Fronteras o de un acuerdo humanitario reciente entre Chile y Haití. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Migraciones lo desmintió.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.