Codelco continúa con desvinculaciones: Casa Matriz ha despido a cerca de 100 personas desde 2023

Codelco ha llevado a cabo un importante ajuste en su dotación de personal en la Casa Matriz, afectando a 62 empleados, entre supervisores y ejecutivos, lo que representa un 7,8% del total de trabajadores de la sede central. Esta medida es parte de un esfuerzo por alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa, y se suma a los 36 realizados en agosto del año pasado, elevando el total a 98 despidos desde 2023.

Codelco ha llevado a cabo un importante ajuste en su dotación de personal en la Casa Matriz, afectando a 62 empleados, entre supervisores y ejecutivos, lo que representa un 7,8% del total de trabajadores de la sede central. Esta medida es parte de un esfuerzo por alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa, y se suma a los 36 realizados en agosto del año pasado, elevando el total a 98 despidos desde 2023.


Por Fast Check CL

Recientemente, la Casa Matriz de Codelco anunció un ajuste significativo en su dotación de personal, afectando a 62 empleados, incluyendo 58 supervisores y 4 ejecutivos. Este recorte, que ocurrió entre el lunes y el viernes de la semana pasada, representa el 7,8% del total de trabajadores de la sede central, que al cierre de 2023 contaba con 799 empleados, según el informe anual de la compañía.

Codelco confirmó la noticia a Pulso de La Tercera, explicando que esta medida es parte de un esfuerzo para alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa. “Codelco enfrenta una etapa productiva, económica y financiera desafiante. Para optimizar la organización acorde a esta realidad, se revisó la dotación de la Casa Matriz en todas las áreas, buscando sinergias y mejoras en funciones y procesos,” señalaron en un comunicado escrito, según consigna el medio mencionado.

La empresa también aclaró que las posiciones eliminadas no serán reemplazadas. “Como toda empresa, Codelco debe asegurar la sostenibilidad de su negocio, lo que implica adaptar los equipos de trabajo a las necesidades actuales,” añadieron.

Impacto en los Trabajadores y la Respuesta Sindical

Este ajuste se suma a los despidos de 36 personas en agosto del año pasado, elevando el total a 98 empleados desvinculados. En este sentido, la presidenta del Sindicato de Supervisores Rol A Casa Matriz, Rosario Bustos, destacó que 37 de los 62 trabajadores afectados estaban afiliados a su sindicato.

Bustos expresó su preocupación por la falta de transparencia en el proceso de despidos, señalando que “la administración nos ha indicado que no habrá más despidos este año, pero nunca tenemos certeza hasta el día en que ocurren”. La líder sindical también subrayó la inquietud entre los trabajadores debido a la falta de criterios claros y objetivos en las decisiones de despido, lo que mantiene a la plantilla en alerta constante.

A pesar de que las relaciones laborales con la administración liderada por Rubén Alvarado suelen ser positivas en la implementación de leyes como la de 40 horas, Bustos criticó la falta de comunicación y diálogo previo a los despidos, señalando que “no tenemos ninguna incidencia ni información previa sobre las desvinculaciones, lo cual es preocupante para la estabilidad laboral de nuestros trabajadores”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.