Marcada por la baja participación: las controversias que dejó la elección FECh y el nuevo flanco de disputa en el oficialismo

Aunque participó un 23,4% de participación -por debajo del quórum requerido-, el Tricel de la FECh validó el proceso para continuar las elecciones. Sin embargo, el panorama no es auspicioso. El oficialismo, dividido en dos listas, se ha enfrascado en acusaciones por irregularidades y llamados a restarse de los comicios. Hasta ahora, la elección sigue en pie: la Controlaría FECh consideró legítimos los resultados y convocó a segunda vuelta.

Aunque participó un 23,4% de participación -por debajo del quórum requerido-, el Tricel de la FECh validó el proceso para continuar las elecciones. Sin embargo, el panorama no es auspicioso. El oficialismo, dividido en dos listas, se ha enfrascado en acusaciones por irregularidades y llamados a restarse de los comicios. Hasta ahora, la elección sigue en pie: la Controlaría FECh consideró legítimos los resultados y convocó a segunda vuelta.


Por Fast Check CL

El 7 y 8 de mayo, el 23,4% de los estudiantes de la Universidad de Chile votaron para elegir a una de las cuatro listas que se presentaron en la papeleta, en un ambiente cargado de expectativas porque el oficialismo iba dividido. Las alternativas para presidir la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile eran:

  • Construyendo Federación”, lista de continuidad encabezada Catalina Lufín, con las Juventudes Comunistas y Convergencia Social.
  • “Surgir la FECh”, liderada por Camila Requena del movimiento universitario Alzar Colectivo.
  • “Recuperar la FECh”, encabezada por Aldo Villalobos, miembro del movimiento de izquierda Vencer.
  •  “Seamos Cambio“, con Fernando Segura, militante de la Juventud Socialista, como Presidente. 

Finalmente, con los resultados en mano, se establecieron dos mayorías, con poca diferencia entre sí: “Construyendo Federación” (2.481) y “Seamos Cambio” (2.464). Pero había un problema: ese 23,4% de participación estaba por debajo del mínimo requerido, correspondiente a un 30%.

Así las cosas, desde Tribunal Calificador de Elecciones FECh (Tricel) optaron por validar el proceso. Pese a que desde “Construyendo Federación”, en específico, Catalina Lufí -actual presidenta de la federación- ha impugnado la decisión de continuar con los comicios.

¿Qué determinó el Tricel?

De acuerdo a lo que determinó el Tricel, se invocó el artículo 93 y la disposición transitoria número 10 de los estatutos. Ambas reglas disponen lo siguiente:

  • Artículo 93, letra b: Si el quórum fuese menor a 40%, pero igual o mayor a 20%, la elección será válida si en la elección regular anterior se hubiese alcanzado un quórum igual o superior a 40%. En tal caso, las personas electas asumirán las funciones que les correspondan de acuerdo con la elección.
  • Disposición transitoria 10°: Si el quórum fuese menor a 40%, pero igual o mayor a 20%, la elección será válida si en la elección regular anterior se hubiese alcanzado un quórum igual o superior a 40%. En tal caso, las personas electas asumirán las funciones que les correspondan de acuerdo con la elección.

Denuncia de irregularidades

En un comunicado, las Juventudes Comunistas de la Universidad de Chile -partes de Construyendo Federación”-, “denunciaron que “la elección no cumple con los requisitos mínimos para ser válida, no llegando ni siquiera al quórum de la anterior elección FECh (26,16%)”, criticando el actuar del Tricel en la decisión de seguir adelante con el proceso. Además, denunciaron “irregularidades”, por la supuesta prohibición de entrada de estudiantes al escrutinio de votos, la demora en la apertura de urnas virtuales y un padrón diferente al publicado.

Sus compañeros de lista, Convergencia Social, aceptaron la validez de los resultados y lo actuado por el Tricel; sin embargo, hicieron un llamado a las listas en competencia a restarse de este “proceso entendiendo la escasa representatividad democrática que tiene el mismo”.

La división entre las dos almas del oficialismo se retrotraen, incluso, a la elección de 2023, cuando desde BUS optaron por no participar de la lista que terminó con la victoria de quienes actualmente dirigen la FECh.

Por ahora, la lista “Seamos Cambio” -vinculada a la Brigada Universitaria Socialista (BUS)-, continúa con su plan de campaña para la segunda vuelta agendada para la próxima semana que, por ahora, pende de un hilo. No obstante, el día de ayer, la Contraloría FECh validó los resultados y convocó a un segunda vuelta.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.