Chile devuelve 117 piezas arqueológicas a Marruecos tras investigación de Aduanas

Chile ha restituido un total de 117 piezas arqueológicas a Marruecos, las cuales fueron incautadas por la Aduana chilena en San Antonio y el Aeropuerto de Santiago y devueltas después de un exhaustivo trabajo de investigación realizado por diversas instituciones chilenas. Entre las piezas restituidas se encuentran fósiles que datan de hasta 400 millones de años, cuyo valor arqueológico es incalculable.

Chile ha restituido un total de 117 piezas arqueológicas a Marruecos, las cuales fueron incautadas por la Aduana chilena en San Antonio y el Aeropuerto de Santiago y devueltas después de un exhaustivo trabajo de investigación realizado por diversas instituciones chilenas. Entre las piezas restituidas se encuentran fósiles que datan de hasta 400 millones de años, cuyo valor arqueológico es incalculable.


Por Fast Check CL

En un acto de cooperación internacional y respeto al patrimonio cultural, Chile ha restituido un total de 117 piezas arqueológicas a Marruecos. Estas piezas, incautadas por la Aduana chilena en San Antonio y el Aeropuerto de Santiago, fueron devueltas luego de un exhaustivo trabajo de investigación llevado a cabo por diversas instituciones chilenas, según informó el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural a través de su página web.

La historia de esta restitución se remonta a 2017, cuando la fiscalizadora de la Aduana de San Antonio, Ximena Cartagena, identificó piezas paleontológicas de valor patrimonial entre una carga declarada como “adornos”. Posteriormente, en 2018 y 2022, la funcionaria Ximena Oyarzún y el funcionario Jorge Mercado, de la Aduana Metropolitana, se toparon con situaciones similares en el Aeropuerto Internacional de Santiago.

Tras un riguroso proceso de investigación llevado a cabo por la Aduana, el Consejo de Monumentos Nacionales, el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, la Cancillería y la Embajada del Reino de Marruecos en Chile, se determinó que estas piezas tenían un valor arqueológico incalculable. En este sentido, los peritajes e informes realizados indicaron que algunas de las piezas fósiles datan de hasta 400 millones de años.

Una vez completada la etapa de investigación, se informó a la Cancillería chilena para comunicar a la Embajada del Reino de Marruecos en Chile sobre la situación. Durante todo el proceso, los fósiles fueron custodiados con las medidas de conservación adecuadas en el Depósito de Paleontología del Consejo de Monumentos Nacionales.

José Luis Castro, subdirector de Fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas, destacó el trabajo conjunto que permitió esta devolución, señalando que: “fueron nuestras fiscalizadoras y fiscalizadores de San Antonio y Santiago quienes tuvieron la habilidad de pesquisar que entre las cargas que revisaban había elementos de un valor patrimonial, levantaron las alarmas y permitieron el trabajo interinstitucional que hoy termina con la devolución de estas piezas al Reino de Marruecos”.

Por su parte, Nélida Pozo Kudo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, expresó su satisfacción por la restitución de estas piezas paleontológicas, destacando su importancia cultural y el proceso de análisis que permitió su devolución.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.