José Ruíz, candidato a alcalde por Peñalolén: “Los gobiernos locales son la primera línea de la transformación de la vida de las personas y son los que atienden de manera directa”

Ad portas de la primaria pensada para las elecciones de octubre, José Ruíz, candidato por Peñalolén (Ind), conversa en exclusiva con Fast Check CL. Ruiz se proyecta como continuidad del proyecto que en la comuna ha venido trabajando Claudio Orrego —gobernador de la RM— y Carolina Leitao, actual alcaldesa de esta comuna: «Peñalolén se ha destacado y es una comuna modelo por tener una gestión pública local de excelencia» afirma.

Ad portas de la primaria pensada para las elecciones de octubre, José Ruíz, candidato por Peñalolén (Ind), conversa en exclusiva con Fast Check CL. Ruiz se proyecta como continuidad del proyecto que en la comuna ha venido trabajando Claudio Orrego —gobernador de la RM— y Carolina Leitao, actual alcaldesa de esta comuna: «Peñalolén se ha destacado y es una comuna modelo por tener una gestión pública local de excelencia» afirma.


Por Elías Miranda

José Ruíz (37) es ingeniero, nació en Valparaíso y, desde temprana edad, comenzó una vida política en la Democracia Cristiana (DC). Tras 16 años de militancia, renunció y desde ahí que continúa como independiente.

Ruiz competirá en la primaria de la lista «Contigo Chile Mejor», que incluye a los partidos oficialistas y a la DC. Entre sus rivales para esta elección de junio, está Miguel Concha (RD) y Ximena Llamin (DC). El ganador estará en la papeleta de octubre.

En entrevista con Fast Check CL, José Ruiz aborda, entre otras cosas, la idea que ronda en muchos jefes comunales, el rol de las Fuerzas Armadas: «El resguardo de la infraestructura crítica, si se hace de una manera correcta, puede también permitirnos proteger servicios que son necesarios», complementa.

“Es representar la continuidad de un proyecto (…) partió con Claudio Orrego, siguió con ella y que me tiene con muchas ganas”

— Has trabajado codo a codo con Carolina Leitao, ¿cómo ha sido tu relación política con ella durante este tiempo?

A Carolina la admiro por ser el liderazgo que es. Ha tenido una gestión municipal brillante estos 12 años, y eso la ha llevado a ser la primera presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades. Es alguien de quien he aprendido mucho, una jefa exigente, responsable y alguien bastante cercana. 

Un liderazgo que, a uno que es director, le acompaña mucho. Por otra parte, en términos de la campaña, es muy desafiante lo que estamos pensando. Es representar la continuidad de un proyecto que ha sido exitoso, que partió con Claudio Orrego, que siguió con ella y que me tiene con muchas ganas y entusiasmo.

José Ruiz. Fotografía: Elías Miranda.

— Aunque precisó que hay razones más profundas, Leitao renunció a la DC tras manifestar su apoyo a tu candidatura, ¿ese gesto no tensionó la unidad del pacto para estas elecciones?

Fue una decisión bastante valiente. Por su posición está dentro del top 10 de la Cadem, pero también tiene un liderazgo total, fue vocera del En Contra. Ahora, creo que en el Socialismo Democrático ha habido ideas de constituir una federación, una estructura de militancia más flexible. Se toma bien que los liderazgos sigan estando dentro de la centroizquierda, no es un liderazgo que se tome otro lugar.

Yo también soy independiente y es algo que también pretendo hacer. Milito en la centroizquierda y creo que Carolina también lo hace. Tratamos de contribuir desde nuestro espacio a la profundización del desarrollo del país, y de la comuna que es lo que a mi me toca.

— Eres independiente, pero detrás cuentas con el apoyo comunal del PPD y del comunal de la Juventud del PS. 

También del Partido Radical y del Partido Liberal a nivel nacional.

— ¿Cómo tejiste ese apoyo?

Tengo una trayectoria de trabajo político, primero en la juventud de la DC, siendo su presidente nacional, después fui consejero de la DC. Hace poco Karina Delfino (alcaldesa Quinta Normal) y Claudio Castro (alcalde de Renca) grabaron un video de apoyo.

Me ha tocado compartir en distintas instancias con mucha gente de la generación que tuvo roles destacados en la dirigencia política. Estuve también en la campaña de Bachelet el año 2013. Eso contribuyó mucho a que obtuviera el apoyo de los partidos del Socialismo Democrático. 

“Es un equipo de recambio en el municipio”

— ¿En qué momento te decides para ir como candidato?

Cuando la alcaldesa me nombra como Director de Desarrollo Comunitario, después de varios años en el servicio público, me encuentro verdaderamente con mis orígenes. Estar en el barrio, en terreno permanentemente, trabajar con las personas mayores y de situación de dependencia; me vuelve a conectar con el sentido más profundo de por qué entré a la política.

De cómo uno ve las necesidad más crudas y se puede hacer cargo de ellas. Los gobiernos locales son la primera línea de la transformación de la vida de las personas y son los que atienden de manera directa.

— Hablabas de una continuidad del proyecto. En una eventual victoria, ¿qué es lo que viene de Carolina Leitao y cuál sería tu propio sello como jefe comunal?

Nosotros, todo el equipo que yo represento, que en su mayoría es un equipo de recambio en el municipio, que es joven, pero con experiencia; pretendemos ser una nueva energía. Acá hay un proyecto exitoso, que lleva 20 años, y lo que estamos ofreciendo a la gente de Peñalolén, es hacernos cargo de lo que aún está pendiente. Poder poner los incentivos y las fuerzas en los barrios que puedan estar más rezagados de la comuna. 

Mi sello es construir una comuna que avanza, más humana, más conectada, más segura, donde la gente pueda vivir en paz y tranquilidad, donde la solidaridad, la vida de barrio, la cohesión social, sean pilares fundantes de cómo nos relacionamos entre los vecinos y vecinas. Hacia eso hemos avanzado. Si tú me preguntas, viene una profundización del desarrollo más humano para la comuna.

José Ruiz. Fotografía: Elías Miranda.

— El concejal Iván Tapia de Peñalolén, acusó y efectuó un procedimiento ante Contraloría, respecto de una supuesta “campaña electoral camuflada” a tu favor, ¿cuál es tu versión?

Puedo decir que yo he cumplido con la regla y voy a seguir cumpliendo con eso, legales o no legales- Y desde el 10 de mayo, estoy con permiso sin goce de sueldo para la campaña.

La respuesta de Contraloría, lo hace el municipio, no es una cuestión directa hacia mi. El municipio tendrá que responder cómo se han hecho las cosas en regla.

— La pregunta viene porque se acusa de un excesivo uso de las cuentas oficiales del municipio de Peñalolén, asociada a tu cuenta personal.

He actuado correctamente y siempre me he preocupado por eso, en términos de probidad, transparencia y de cumplir las reglas. Lo que sí puedo decir, es que me he esforzado en que la Dideco llegue a todas partes donde tenga que llegar, y eso tiene relación con lugares de mayor vulnerabilidad, las poblaciones que están más afectadas por dolencia permanente, con demencia. Si eso se ha visto intensificado en el último tiempo, eso es bueno para los vecinos de la comuna.

“En seguridad, estamos muy al debe”

— ¿Cuáles son esos puntos críticos en Peñalolén que requieren urgencia?

Tenemos que tener una preocupación especial por la inseguridad y por cómo ha mutado el fenómeno de la delincuencia. Nosotros los municipios no tenemos el control policial, eso es a través del Ministerio del Interior y las delegaciones presidenciales.

Pero sí nosotros los municipios podemos hacer prevenciones, y tenemos que seguir intensificando todo lo que está en nuestras facultades para impedir que, en ciertos barrios, se instalen el narco o que la gente empieza a modificar sus formas de vida, dada la inseguridad.

Hay un desafío importante en términos de la conectividad y los pavimentos en buen estado. Peñalolén es una comuna poco conectada, internamente. A veces es más fácil llegar de Peñalolén a otra comuna, que moverse de punto a punto. 

— Desde hace tiempo que alcaldes -incluidos algunos oficialistas- han solicitado presencia militar para el resguardo de ciertos aspectos, ¿compartes el diagnóstico?

Lo comparto. Tenemos que saber diferenciar, en las circunstancias, en que la presencia militar podría ser un riesgo para la ciudadanía y las que no. El resguardo de la infraestructura crítica, si se hace de una manera correcta, puede también permitirnos proteger servicios que son necesarios para la ciudadanía en el día a día.

Es importante que tengamos la discusión y sepamos cómo cautelar las libertades de la ciudadanía, pero que al mismo tiempo podamos disponer de un mayor resguardo de infraestructura crítica.

José Ruiz. Fotografía: Elías Miranda.

— ¿Qué es lo que te distingue de los otros candidatos de la primaria?

Lo fundamental para las personas, y que hay transmitir, es que en un municipio no se viene a improvisar. La experiencia en esto importa, y que uno tiene que dirigir y construir en política. Peñalolén se ha destacado y es una comuna modelo por tener una gestión pública local de excelencia. No da lo mismo si alguien tiene o no las capacidades para poder dirigirlo.

Modestamente, creo que lo que he aprendido en este periodo, y viniendo de esta tradición, desde dentro y por la experiencia en el servicio público, la pongo a disposición y eso es un distintivo. A los municipios no se viene a improvisar.

— A poco más de dos años de gobierno del Presidente Gabriel Boric, ¿cómo evalúas lo llevado adelante hasta ahora?

Yo voté por Boric. Creo que es una persona que tiene la convicción y la decisión de hacer cambios positivos para el país, pero es un gobierno que se ha quedado muy corto en la experiencia política y de gestión pública para hacer las transformaciones que sueña y ha prometido. En seguridad, estamos muy al debe. 

Hay avances positivos obviamente, en todas las emergencias que han tocado, es un gobierno que ha respondido y ha estado a la altura. Las 40 horas es un desafío importante que se ha llevado bien, creo que se ha dado de manera adecuada sobre la reforma de las pensiones. Pero me cuesta todavía ver cuál va a ser realmente el legado de los cuatro años. Se va a poder evaluar más adelante.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.