“Fue una cosa de segundos”: Conductora del furgón escolar narra momento del choque con motocicleta que huía de Carabineros

La conductora del furgón escolar que arrolló a motochorros en Coquimbo relata el momento exacto del choque, en donde dos individuos, que huían de Carabineros a bordo de una motocicleta, fueron arrollados por el vehículo escolar, dejando a ambos con lesiones y a la conductora sin poder trabajar mientras se repara su fuente de ingresos.


Por Fast Check CL 

Margot Ibáñez, conductora de un furgón escolar en Coquimbo, relató los segundos que precedieron al impactante choque con una motocicleta, con dos ocupantes, que huía de Carabineros.

El incidente tuvo lugar en el sector Sindempart de la ciudad cuando los individuos no respetaron un signo de Pare en la intersección de las calles Blanco y Merino Jarpa. Como resultado de la colisión, ambos ocupantes de la motocicleta salieron eyectados y sufrieron lesiones. El copiloto fue internado en el Hospital Regional de Coquimbo.

Carabineros informó que ni la moto ni su conductor tenían la documentación en regla. Afortunadamente, los dos niños que viajaban en el furgón escolar resultaron ilesos. Sin embargo, la conductora del vehículo escolar sufrió algunas lesiones menores y no podrá seguir trabajando mientras se repara el furgón tras el accidente.

Ibáñez, la conductora del furgón escolar, relató, según consigna LUN, cómo vivió la situación: “Fue una cosa de segundos. Solo escuché un ruido muy fuerte, desvié la mirada, vi la moto encima e intenté tomar bien el volante. Después de gritar les pregunté a los chicos si estaban bien. No les pasó nada, fue solo el susto”.

“Me estacioné más adelante y después me bajé a ver cómo estaban las personas de la moto”, agregó. En ese momento, indicó que al llegar “me dijeron que no me preocupara, que no tenía la culpa porque el conductor de la moto era el que se había pasado el disco Pare, así que lo más probable era que me citarán de testigo solamente”.

Finalmente, la conductora comentó que lo ocurrido afectó su situación laboral: “El furgón no es mío, por lo que quedé sin trabajo. No sé cuánto tiempo tardará la dueña en repararlo, porque creo que son aproximadamente $2 millones en gastos”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.