Boric despliega a su gabinete en terreno: Ministros deberán visitar regiones semanalmente antes de la Cuenta Pública

El Presidente Gabriel Boric ha instruido a sus ministros para que realicen visitas semanales a las regiones, como parte de una estrategia para mantener un contacto más cercano con la ciudadanía. En el último Consejo de Gabinete, Boric enfatizó la importancia de comunicar de manera directa las acciones del Gobierno y anunció que esta medida se llevará a cabo antes de su tercera Cuenta Pública, programada para el 1 de junio, la cual catalogó cómo "quizás la última en que podamos poner metas dentro de nuestro Gobierno".

El Presidente Gabriel Boric ha instruido a sus ministros para que realicen visitas semanales a las regiones, como parte de una estrategia para mantener un contacto más cercano con la ciudadanía. En el último Consejo de Gabinete, Boric enfatizó la importancia de comunicar de manera directa las acciones del Gobierno y anunció que esta medida se llevará a cabo antes de su tercera Cuenta Pública, programada para el 1 de junio, la cual catalogó cómo “quizás la última en que podamos poner metas dentro de nuestro Gobierno”.


Por Fast Check CL 

El viernes pasado, el Presidente Gabriel Boric presidió el último Consejo de Gabinete antes de su tercera Cuenta Pública, programada para el 1 de junio. En la reunión, que tuvo lugar en el Palacio de La Moneda, Boric instó a sus ministros a realizar visitas semanales a las regiones para informar sobre los progresos del Gobierno.

En este encuentro, el Mandatario destacó la importancia de estar cerca de la ciudadanía y comunicar de manera directa las acciones del Gobierno. “Una vez a la semana, todos ustedes tienen que salir a región y hablar de lo que está haciendo el Gobierno en general, no solo desde la perspectiva sectorial”, solicitó el jefe de Estado.

Boric enfatizó que, como Gobierno, deben abordar tanto las buenas noticias como las situaciones difíciles que enfrenta el país. “Tenemos buenas noticias que contar y también hay situaciones muy difíciles que enfrentar”, afirmó.

Además, el Presidente anunció su próxima Cuenta Pública como una oportunidad para rendir cuentas de lo realizado hasta el momento. “Es la tercera y quizás la última en que podamos poner metas dentro de nuestro Gobierno. Ya tenemos mucho que contar respecto de lo que hemos cumplido y tenemos que seguir cumpliendo”, declaró Boric.

En cuanto a las situaciones difíciles, mencionó el reciente fallecimiento del conscripto Franco Vargas en la comuna de Putre, Región de Arica, y el asesinato de tres carabineros en Cañete el pasado 27 de abril.

Para abordar este último caso, el Presidente se reunirá durante la tarde con el jefe del Ejército, Javier Iturriaga, para solicitar todos los antecedentes sobre la instrucción militar que terminó con la vida del conscripto.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.