Ex general Fuente-Alba es acusado de malversar $2.900 millones para financiar un estilo de vida de lujo

Después de un extenso proceso judicial, el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y su esposa, Anita Pinochet, enfrentan acusaciones por malversación de fondos públicos. La Fiscalía presenta pruebas que indican que la pareja desvió más de $2.900 millones para financiar un estilo de vida de lujo, incluyendo costosos viajes y compras extravagantes. Se espera que el tribunal emita un veredicto en los próximos días, con posibles penas de hasta 15 años de prisión para Fuente-Alba y 10 años para su esposa.

Después de un extenso proceso judicial, el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y su esposa, Anita Pinochet, enfrentan acusaciones por malversación de fondos públicos. La Fiscalía presenta pruebas que indican que la pareja desvió más de $2.900 millones para financiar un estilo de vida de lujo, incluyendo costosos viajes y compras extravagantes. Se espera que el tribunal emita un veredicto en los próximos días, con posibles penas de hasta 15 años de prisión para Fuente-Alba y 10 años para su esposa.


Por Fast Check CL 

Después de un largo proceso que inició el 22 de junio de 2023, el juicio oral por lavado de activos contra el excomandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y su esposa, Anita Pinochet, está por llegar a su fin. Desde sus inicios, la Fiscalía ha presentado una serie de antecedentes que apuntan a demostrar que la pareja desvió fondos públicos de manera ilegal entre los años 2010 y 2016.

Como parte de las pruebas presentadas, se reveló que en 2014, Fuente-Alba y su esposa realizaron un costoso viaje a un resort en Punta Cana para celebrar la llegada del Año Nuevo. El costo de la estadía ascendió a más de $33.510 dólares, equivalentes a más de $31 millones de pesos hoy en día, según consigna la investigación realizada por Meganoticias.

Sorprendentemente, el viaje fue pagado por el Estado, bajo el pretexto de un viaje diplomático a Haití para visitar a las tropas chilenas en ese país. Sin embargo, en lugar de cumplir con esa misión, la pareja decidió viajar a Miami y luego a Haití solo por una tarde, para finalmente pasar el Año Nuevo en República Dominicana en un lujoso hotel.

Según la Fiscalía, durante su período como comandante en jefe del Ejército (2010-2014), Fuente-Alba habría utilizado fondos públicos para financiar un estilo de vida ostentoso, que incluía costosos viajes, compras lujosas y enriquecimiento personal. En este sentido, se estima que el monto malversado superaría los $2.900 millones de pesos.

Además, según el testimonio del coronel retirado Sergio Vásquez Undurraga, ex jefe de finanzas del Ejército, antes de su retiro, Fuente-Alba le pidió que retirara el saldo que había en ese momento en la caja fuerte de dinero en efectivo de gasto reservado y se lo guardara en un maletín. Este bolso contenía una cantidad aproximada entre 150 y 160 millones de pesos. Un par de días después del cambio de mando institucional, el ex comandante llamó a Vásquez para que llevara el bolso a su domicilio particular en Chicureo, según lo consignado por Meganoticias.

La Fiscalía sostiene que el dinero utilizado durante este período se introdujo en cuentas bancarias personales y se utilizó para comprar vehículos de lujo, pagar bienes inmuebles y renovar el jardín de su casa.

Se espera que el tribunal emita un veredicto en los próximos días. En caso de ser hallados culpables, Juan Miguel Fuente-Alba y su esposa podrían enfrentar penas de hasta 15 años de prisión y 10 años, respectivamente.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.