(Video) “Así fue la producción audiovisual del 18 de octubre de 2019”: #Falso

Circula en 'X' un video que muestra a manifestantes pintándose con ketchup para aparentar que están heridos. Según lo señalado por los usuarios, el registro se habría grabado bajo el contexto del estallido social. Pero esto es falso: se trata de un detrás de escena de un cortometraje grabado en Perú durante 2023.

Circula en ‘X’ un video que muestra a manifestantes pintándose con ketchup para aparentar que están heridos. Según lo señalado por los usuarios, el registro se habría grabado bajo el contexto del estallido social. Pero esto es falso: se trata de un detrás de escena de un cortometraje grabado en Perú durante 2023.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en ‘X’ un video que evidenciaría que el estallido social del 18 de octubre de 2019, fue una producción audiovisual.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El video data de enero de 2023 y fue grabado en Perú. Además, se trata del detrás de escenas de un cortometraje peruano nombrado «Túnel».

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de mayo, en la red social ‘X’, una usuaria tuiteó «así fue la producción audiovisual del 18 de octubre de 2019». Junto a esta afirmación hay un video adjuntado, el cual muestra a una persona recostada en una cuneta, siendo maquillada aparentemente con ketchup para una grabación. El tuit ha superado los mil retuits y tiene más de 95 mil reproducciones.

Sin embargo, el contenido viral es falso. El video data de enero de 2023 y fue grabado en Perú. De hecho, el registro ya había sido verificado anteriormente por Fast Check en otro contexto.

Publicación verificada.

Se trata de un cortometraje peruano de 2023

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa del registro, encontrando el mismo video compartido por la cuenta de TikTok @skycuadrosxsegundos el 30 de enero de 2023.

En la publicación aparece una persona que se hace llamar Sky Cuadros, una directora cinematográfica de nacionalidad peruana que desmiente que el video sea «un acto armado de violencia en apoyo a alguna ideología política». De hecho, la directora señala que se trata de «la grabación de la escena final de mi cortometraje llamado “Túnel”».

@skycuadrosxsegundos

Falsa noticia, ayuden a difundir la desinformacion de estas personas @DanielLiberal @Darren Vergara #cine #cineperuano #cinelatino #lima #cinematografia #parati #peruana #peru #noticiasfalsas #prensabasura #desinformacion #guerracivilperu #pnpperu #crisispoliticaenperú #izquierda #derecha #centro #cinematography Por favor ayuden a difundir porque esta afectando direntamente a nuestro DF @Jose Aguilar

♬ sonido original – Sky Bluee Cuadros Mendieta

Es más, el contexto de porqué Sky Cuadros tuvo que desmentir estas afirmaciones fueron dados a conocer en otra verificación de Fast Check, publicada en febrero de 2023. Sucede que, a fines de 2022, Perú se vio envuelto en protestas tras el fallido autogolpe que realizó el expresidente Pedro Castillo. Este incidente provocó que Castillo fuese encarcelado y que asumiera como presidenta Dina Boluarte.

Entonces, bajo el contexto de manifestaciones en Perú, usuarios peruanos hicieron pasar el detrás de escena del cortometraje «Túnel» como si fuese, en realidad, manifestantes que fingen sus heridas provocadas por la policía.

Sky Cuadros señala que el sujeto que aparece grabando la escena con la persona herida es el camarógrafo del proyecto, José Maker. Al revisar la cuenta de TikTok de este último (@jose.maker), se pudo encontrar un video que muestra la misma escena —aunque grabado de otro punto de vista— junto con la aclaración: «esta solo es una grabación de nuestro cortometraje “Túnel”, no es justo que nos usen para su fábrica de noticias falsas».

Por último, el medio peruano Verificador de La República se comunicó con Sky Cuadros, cuyo nombre real es Mariciela Cuadros. La directora señaló al periódico que el extracto viral fue grabado el sábado 28 de enero de 2023.

«Este cortometraje nació para crearnos nuestras propias oportunidades en cine, se creó con la intención de que concurse internacionalmente y gane premios para el país, lo hemos financiado nosotros, lo grave de esta filtración es que una de las restricciones de los concursos es la confidencialidad. Entre más se difunda, puede dañar el proceso de aceptación», lamentó la cineasta en aquella ocasión.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El video data de enero de 2023 y fue grabado en Perú. Además, se trata del detrás de escenas de un cortometraje peruano llamado «Túnel».

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.