Revocada libertad vigilada: Condenados por robo de madera cumplirán pena de cárcel

La Corte Suprema ratificó que condenados por robo de madera en la provincia de Arauco cumplirán pena de cárcel tras revocación de libertad vigilada. La medida, establecida luego del rechazo de amparos, afectará a tres individuos involucrados en una red criminal.

La Corte Suprema ratificó que condenados por robo de madera en la provincia de Arauco cumplirán pena de cárcel tras revocación de libertad vigilada. La medida, establecida luego del rechazo de amparos, afectará a tres individuos involucrados en una red criminal.


Por Fast Check CL 

Tres individuos involucrados en una red criminal dedicada al robo de madera en la provincia de Arauco enfrentarán la pena de cárcel efectiva, luego de que la Corte Suprema rechazara los amparos presentados contra la revocación de la libertad vigilada que les había sido otorgada.

Walter Araneda, Ricardo Escobar y Guillermo Mesa habían sido condenados a 5 años de libertad vigilada tras un acuerdo con la Fiscalía, tras ser acusados de delitos de hurto de madera, lavado de activos y fraude tributario. Sin embargo, la Corte de Apelaciones revocó esta medida, determinando que debían cumplir sus penas tras las rejas.

Según consigna Radio Bío Bío, la Forestal Arauco, en calidad de querellante, apeló el fallo, que fue acogido por la Corte de Concepción, ratificando así la sentencia de cárcel para los acusados. A pesar de los recursos de amparo presentados por las defensas de los condenados, la Corte Suprema los desechó, confirmando la decisión del tribunal de alzada.

En este contexto, Ángela Contreras, abogada defensora de uno de los acusados, señaló que se evaluará un último recurso de reconsideración ante esta situación. Por su parte, César Ramírez, otro de los defensores privados, aseguró que su cliente, Ricardo Escobar, cumplirá la pena impuesta.

De esta manera, la resolución de la Corte Suprema ratifica la decisión de que Walter Araneda, Ricardo Escobar y Guillermo Mesa deberán cumplir sus penas en la cárcel, mientras que será el Juzgado de Garantía de Cañete el encargado de ejecutar esta sentencia, a través, por ejemplo, de una orden de detención.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.