Decretan medida de protección para estudiantes de quinto básico por charla de sexualidad en Arica 

El Juzgado de Familia de Arica ha decretado una medida de protección para los estudiantes de quinto básico del Liceo Adolfo Beyzaga Ovando, luego de considerar inadecuada una charla sobre sexualidad impartida en el establecimiento. La decisión, acogida tras la solicitud del Programa Mi Abogado, incluye un programa especial de no más de cinco sesiones, voluntario para alumnos y padres, que abordará técnicas de autocontrol emocional y reeducación sexual acorde a su rango etario.

El Juzgado de Familia de Arica ha decretado una medida de protección para los estudiantes de quinto básico del Liceo Adolfo Beyzaga Ovando, luego de considerar inadecuada una charla sobre sexualidad impartida en el establecimiento. La decisión, acogida tras la solicitud del Programa Mi Abogado, incluye un programa especial de no más de cinco sesiones, voluntario para alumnos y padres, que abordará técnicas de autocontrol emocional y reeducación sexual acorde a su rango etario.


Por Fast Check CL 

El Juzgado de Familia de Arica ha acogido la solicitud de medida de protección presentada por el Programa Mi Abogado, durante una audiencia en donde se ordenó la intervención voluntaria de los 38 alumnos de quinto año básico del Liceo Adolfo Beyzaga Ovando, tras una charla sobre sexualidad que fue considerada inadecuada para su rango etario.

La magistrada Renée Portilla Maluenda, presidenta del Juzgado de Familia de Arica, explicó, según consigna ADN, que la actividad educativa vulneró los derechos de los estudiantes al incluir una encuesta sobre educación sexual en una charla que debía abordar únicamente temas de higiene y autocuidado. Como medida, se ha establecido un programa especial, ambulatorio, grupal y breve, con no más de cinco sesiones. Este programa incluirá escucha activa, técnicas de autocontrol emocional y reeducación sexual acorde a su rango etario que va desde los 9 a los 10 años, además de un acompañamiento parental.

Cabe destacar que la participación en estas sesiones será completamente voluntaria tanto para los alumnos como para los padres o apoderados, quienes deberán otorgar su consentimiento expreso previo a cualquier acción. Finalmente se informó que el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Mejor Niñez) será el encargado de implementar estas medidas y deberá informar sobre el cumplimiento de lo resuelto en un plazo de 60 días.

Además, se ha señalado que los apoderados de los alumnos afectados ya han participado en una audiencia en la Corte de Apelaciones de Arica, donde expusieron lo sucedido con sus hijos, siendo citados a una audiencia de explicación de sentencia que se llevará a cabo el próximo miércoles 8 de mayo a las 12:00 horas en dependencias del Tribunal de Familia, en la cual se discutirá cómo se implementará la ayuda reparatoria para los estudiantes y sus familias.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.