Comienza a regir hoy: conoce en detalle el nuevo protocolo de acceso al Mercado Mayorista de Lo Valledor 

A partir de este lunes, el Mercado Mayorista de Lo Valledor implementará un nuevo protocolo de acceso para garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores, incluyendo la presentación de documentos de identidad y restricción de acceso por puertas específicas. Además, se aclara quiénes pueden ingresar con cédula de identidad y qué requisitos deben cumplir los ciudadanos extranjeros.

A partir de este lunes, el Mercado Mayorista de Lo Valledor implementará un nuevo protocolo de acceso para garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores, incluyendo la presentación de documentos de identidad y restricción de acceso por puertas específicas. Además, se aclara quiénes pueden ingresar con cédula de identidad y qué requisitos deben cumplir los ciudadanos extranjeros.


Por Fast Check CL 

El Mercado Mayorista de Lo Valledor, situado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, ha implementado nuevas medidas de seguridad para garantizar la integridad de sus visitantes y trabajadores. En este sentido, y a partir de esta semana, se exigirá la presentación de documentos de identidad para ingresar al recinto y se restringirá el acceso de peatones y vehículos de carga por puertas específicas.

Desde el día de hoy, lunes 6 de mayo de 2024, el ingreso de peatones al Mercado Mayorista de Lo Valledor solo será permitido por las puertas Alfa 1 (acceso principal – Calle La Rural), P2 (Avenida Cerrillos), P11 (Avenida Maipú) y P14 (Acceso secundario – Calle La Rural). Asimismo, se ha prohibido la entrada de carros de carga como parte de las nuevas medidas de seguridad implementadas.

Estas medidas responden a un plan de seguridad preventiva ante el aumento de la violencia delictual en el país, argumentando, según un comunicado emitido a finales del mes de marzo por representantes del mercado, que se busca proteger a los clientes ante posibles situaciones de riesgo.

En este contexto, inicialmente se había informado que para ingresar al mercado se requería tener cédula de identidad nacional, cédula en trámite o vencida con código AR en papel, certificado de residencia definitiva/temporal, comprobante de trámite de residencia definitiva/temporal o permiso especial de trabajo para turistas. Sin embargo, debido a los tratados internacionales de ingreso y tránsito que Chile tiene con ciertos países, este requisito ha sufrido modificaciones.

Según consigna Meganoticias, Marcelo Araya, jefe de comunicaciones de Lo Valledor, comentó que “La ministra del Interior nos señaló que estamos suscritos al Mercosur y, por lo tanto, hay países que pueden ingresar con cédula de identidad”. Los países incluidos en este acuerdo son Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil, cuyos ciudadanos pueden ingresar al mercado presentando su respectiva cédula de identidad.

Finalmente, se ha señalado que para los ciudadanos extranjeros provenientes de países que no están suscritos a estos tratados, será necesario ingresar con su pasaporte y contar con los permisos correspondientes que acrediten su estadía regular en el país.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.