Ministra Vallejo responde a propuesta de Kast sobre muro en la frontera con Bolivia: “Es fácil plantear ideas que quedan en un titular” 

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, respondió a la propuesta de José Antonio Kast sobre la construcción de un muro en la frontera con Bolivia, señalando la necesidad de planes integrales y financiamiento sólido para abordar los desafíos migratorios y de seguridad del país. "Es fácil plantear ideas que quedan en un titular", afirmó Vallejo.

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, respondió a la propuesta de José Antonio Kast sobre la construcción de un muro en la frontera con Bolivia, señalando la necesidad de planes integrales y financiamiento sólido para abordar los desafíos migratorios y de seguridad del país. “Es fácil plantear ideas que quedan en un titular”, afirmó Vallejo.


Por Fast Check CL 

José Antonio Kast, líder del Partido Republicano y excandidato presidencial, regresó de su visita a Hungría con una propuesta controvertida: la construcción de un muro en la frontera de Chile y Bolivia. Inspirado por las políticas migratorias del gobierno húngaro, Kast sugiere esta medida como parte de un plan integral para detener el ingreso de inmigrantes ilegales.

Durante su estancia en Hungría, Kast visitó la frontera con Serbia, donde conoció de primera mano el muro construido por el gobierno húngaro en respuesta a la crisis de inmigración ilegal en 2015. Según consigna Radio Bío Bío, impresionado por la efectividad del muro y las medidas de seguridad asociadas, Kast afirmó que “Hace 9 años atrás, Hungría enfrentaba una grave crisis de inmigración ilegal y tomaron una decisión dura pero efectiva: cerrar las fronteras con Serbia y hacer efectiva la soberanía territorial.”

El excandidato presidencial destacó la importancia de asegurar las fronteras para garantizar la seguridad del país: “Chile tiene que asegurar el cierre de su frontera con Bolivia y en los próximos meses, vamos a trabajar un plan integral para detener el ingreso de inmigrantes ilegales, que evalúe la posibilidad de levantar barreras físicas como un muro o vallas, tecnología y los cambios legales que permitan desarrollar este proyecto que es de máxima prioridad para Chile”.

La respuesta del Gobierno

La propuesta de Kast ha generado reacciones encontradas en el ámbito político chileno. Mientras algunos respaldan la idea como una medida necesaria para controlar la migración ilegal, otros la critican por considerarla ineficaz y costosa.

En este sentido, y según consigna La Tercera, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, señaló que si bien es importante plantear medidas para controlar la migración, es fundamental que estas propuestas se acompañen de un plan financiero sólido y se integren en una estrategia integral de control migratorio.

“Cuando se hacen propuestas, hay que saber plantear cómo estas se financian, dado que tenemos grandes desafíos aún en materia migratoria, grandes desafíos aún en materia de seguridad”, afirmó Vallejo.

Chile y Bolivia comparten una frontera de 861 kilómetros, lo que hace que el control migratorio en esta zona sea un desafío importante para el gobierno chileno. Finalmente, la respresentante del Gobierno del Presidente Gabriel Boric señaló que “es fácil plantear ideas que quedan en un titular, pero otra cosa es con guitarra, como se nos decía nosotros mismos”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.