Justicia rechaza solicitud de Cathy Barriga para modificar medida cautelar, pero podrá llevar a su hijo a terapia 

La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, vio rechazada su solicitud de modificar su medida cautelar, pero logra permiso para llevar a su hijo a terapia. La justicia no accede al cambio de arresto domiciliario, pero autoriza esta excepción tras una extensa audiencia donde se expusieron argumentos tanto de la defensa como de la fiscalía.

La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, vio rechazada su solicitud de modificar su medida cautelar, pero logra permiso para llevar a su hijo a terapia. La justicia no accede al cambio de arresto domiciliario, pero autoriza esta excepción tras una extensa audiencia donde se expusieron argumentos tanto de la defensa como de la fiscalía.


Por Fast Check CL 

La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, buscó modificar su medida cautelar, 102 días después de que se decretara su arresto domiciliario total, pero su solicitud fue rechazada por la justicia. En este contexto, su defensa pidió cambiar el arresto domiciliario por uno nocturno, argumentando que la Fiscalía aún no tiene certeza de los hechos imputados durante la formalización.

En relación al caso, y según consigna La Tercera, el abogado de Barriga expuso que los collares comprados tenían precios inferiores a los galvanos entregados por la actual administración del alcalde Tomás Vodanovic y destacó que Barriga ha sido visitada en su casa por Carabineros 214 veces, con un promedio de 2,1 veces al día. Además, solicitó que su clienta pudiera asistir todos los viernes a terapia con su hijo, petición que fue finalmente aprobada por el tribunal.

La fiscalía argumentó que desde la formalización no han variado las circunstancias y presentó nuevos antecedentes que, según ellos, confirman irregularidades durante la gestión de Barriga. Afirmaron que las deudas del municipio no provienen del periodo anterior a Barriga, que existieron cuentas públicas falsificadas y que cuentan con más antecedentes que en la formalización de enero.

Al término de la audiencia, la fiscal afirmó que están conformes con la resolución y que presentaron nuevos antecedentes que dan cuenta de que no existe ninguna duda en relación al déficit durante la gestión de Barriga. Por otro lado, el abogado de Barriga refutó estos argumentos, afirmando que “no son nuevos antecedentes” y que simplemente son declaraciones de empleados del querellante.

Cathy Barriga aseguró que se encuentra cumpliendo la medida cautelar como lo ordenó el tribunal, pero que es inocente. Respecto a las críticas por las historias de Instagram que ha subido durante su arresto domiciliario, Barriga afirmó que “yo no he faltado nunca a esta medida. Estoy en mi casa y la ley es super clara”. Además, agregó que tiene muchos seguidores que le piden contenido, y que comparte recetas y actividad física para mantenerse bien mentalmente y físicamente.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.