Informan millonaria retención a cerca de 10.000 deudores de pensión de alimentos durante la Operación Renta 2024

La Tesorería General de la República informó que durante la Operación Renta 2024 se retuvieron $1.574 millones a casi 10.000 contribuyentes debido a deudas en pensión de alimentos, una cifra que cuadruplica la cantidad retenida el año pasado.

La Tesorería General de la República informó que durante la Operación Renta 2024 se retuvieron $1.574 millones a casi 10.000 contribuyentes debido a deudas en pensión de alimentos, una cifra que cuadruplica la cantidad retenida el año pasado.


Por Fast Check CL 

Este año, en el marco de la Operación Renta 2024, la Tesorería General de la República informó que 9.992 contribuyentes no recibieron devolución de excedentes de Impuestos a la Renta debido a deudas en pensión de alimentos.

En este sentido, y según detalló el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, la retención aplicada a estos contribuyentes ascendió a un total de $1.574 millones. Esta cantidad es casi cuatro veces superior al monto retenido durante la Operación Renta de 2023, que fue de $421 millones.

Nobizelli también señaló que del total de devoluciones realizadas en esta primera fase de la Operación Renta 2024, el 99,55% se hizo a través de transferencia electrónica, a las cuentas bancarias informadas por cada contribuyente durante el proceso de declaración.

“El monto global devuelto a las y los contribuyentes que entregaron su declaración de renta entre el 1 y el 8 de abril pasados, alcanza los $430.808 millones”, precisó el Tesorero General.

En esta etapa inicial, la Tesorería General realizó retenciones legales a 174.086 contribuyentes, por un total de $36.081 millones. La mayor parte de estas retenciones corresponde a deudas de crédito universitario solidario, créditos con aval del Estado, multas con Servicios de Salud y con la Dirección del Trabajo, así como con el Sence, entre otros organismos.

Finalmente, Nobizelli hizo un llamado a los contribuyentes que aún no han realizado su declaración de renta a efectuarla dentro del plazo establecido, que vence el 10 de mayo próximo. Además, recordó que quienes realicen este trámite hasta el 26 de abril, recibirán su devolución el 20 de mayo. Aquellos que la realicen entre el 27 de abril y el 10 de mayo, recibirán sus excedentes de renta el 28 de mayo, mientras que los que hayan declarado entre el 9 y el 19 de abril, recibirán su devolución el 14 de mayo.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.