¿Quién es Gladys Sáez? La seremi de Transporte del Maule que renunció tras chocar en estado de ebriedad

Gladys Sáez, quien hasta hoy se desempeñaba como seremi de Transporte en el Maule, presentó su renuncia luego de estar involucrada en un accidente de tránsito bajo influencia del alcohol. La autoridad chocó su vehículo contra una motocicleta eléctrica en la ruta K-620, siendo detenida luego de que se detectara la presencia de alcohol en su organismo. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reconoció su gestión y anunció que próximamente designará a su reemplazo.

Gladys Sáez, quien hasta hoy se desempeñaba como seremi de Transporte en el Maule, presentó su renuncia luego de estar involucrada en un accidente de tránsito bajo influencia del alcohol. La autoridad chocó su vehículo contra una motocicleta eléctrica en la ruta K-620, siendo detenida luego de que se detectara la presencia de alcohol en su organismo. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reconoció su gestión y anunció que próximamente designará a su reemplazo.


Por Fast Check CL 

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció durante la jornada de este viernes, la renuncia voluntaria de Gladis Sáez, quien se desempeñaba como seremi de la cartera en la Región del Maule

Según consigna ADN, Sáez dejó su cargo luego de estar involucrada en un accidente de transito bajo influencia del alcohol. En este contexto, la autoridad, habría impactado con su vehículo a una motocicleta eléctrica en la ruta K-620 cerca de las 23:00 horas.

De acuerdo a antecedentes preliminares, inicialmente se detectaron 0,86 gramos de alcohol en su organismo, seguido de 1,27 gramos en una segunda prueba. Estos resultados llevaron a su detención por conducir en estado de ebriedad y por su implicación en un accidente de tránsito.

En relación a la renuncia, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se reconoció la gestión realizada por Sáez durante su período en el cargo y se informó que próximamente se designará a la persona que asumirá el liderazgo en temas de conectividad y movilidad en la región. 

¿Quién es Gladys Sáez?

Gladys Sáez, administradora pública egresada de la Universidad de Los Lagos y con un magíster en Desarrollo Económico y Local de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, así como un magíster en Gestión Pública y Modernización del Estado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, asumió en mayo de 2023 como seremi.

Previamente, según reportes de Maule Hoy, se desempeñaba como docente en la Facultad de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, sede La Serena. Además, la ahora exseremi está casada con Hugo Segovia, contralor regional de Coquimbo. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.