Falleció Margarita Riofrío, viuda de exintegrante de la Junta Militar, recordada por impedir el concierto de Queen en Chile 

Margarita Riofrío de Merino, viuda del exintegrante de la Junta Militar, el almirante José Toribio Merino, falleció hoy a los 101 años de edad. Reconocida por su papel relevante en la sociedad chilena durante la dictadura militar, Riofrío de Merino fue cofundadora de la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) en 1974. Sin embargo, es recordada por influir en la decisión de impedir el concierto de Queen en Chile en 1985, argumentando que la música de la banda "propiciaba la homosexualidad entre los jóvenes chilenos", generó controversia tanto a nivel nacional como internacional.

Margarita Riofrío de Merino, viuda del exintegrante de la Junta Militar, el almirante José Toribio Merino, falleció hoy a los 101 años de edad. Reconocida por su papel relevante en la sociedad chilena durante la dictadura militar, Riofrío de Merino fue cofundadora de la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) en 1974. Sin embargo, es recordada por influir en la decisión de impedir el concierto de Queen en Chile en 1985, argumentando que la música de la banda “propiciaba la homosexualidad entre los jóvenes chilenos”, generó controversia tanto a nivel nacional como internacional.


Por Fast Check CL 

Margarita Riofrío, reconocida por su papel relevante en la sociedad chilena durante la dictadura militar, falleció hoy a los 101 años de edad. Como esposa del almirante José Toribio Merino, uno de los principales líderes del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y miembro destacado del régimen dictatorial que gobernó Chile entre 1973 y 1990, Riofrío de Merino desempeñó un papel crucial en varias actividades sociales y polémicas decisiones.

Una de sus contribuciones más destacadas en el ámbito social fue su participación en la fundación de la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) en 1974. Esta organización, respaldada por la Armada de Chile y formada por un grupo de señoras voluntarias, se dedicó a brindar apoyo y asistencia a niños con discapacidades.

Sin embargo, Riofrío es recordada principalmente por una polémica decisión, cuando demostró negativa a permitir la presentación del grupo de rock británico Queen en Chile en 1985. Basándose en la opinión de que la música de Queen “propiciaba la homosexualidad entre los jóvenes chilenos”, según informó El Mercurio en base a lo consignado por ADN. En este contexto y debido a la influencia de Riofrío, la banda jamás pudo realizar su concierto en el Estadio Nacional de Santiago.

Esta decisión, tomada por órdenes directas de la dictadura encabezada por Augusto Pinochet, generó controversia tanto en Chile como a nivel internacional. Queen, que venía realizando su exitoso tour “The Works (1984)”, y había planeado presentarse en Chile como parte de su gira por Sudamérica.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.