¿Cuáles son las razones del Sernac para oficiar a VTR por publicidad engañosa?: empresa responde acusaciones 

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició nuevamente a VTR por una campaña publicitaria que promocionaba el servicio Stream TV Plus con acceso gratuito a ocho plataformas de streaming, ante reclamos de clientes, quienes consideraron la campaña “Si eres VTR ya lo tienes” como "engañosa o falsa".

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició nuevamente a VTR por una campaña publicitaria que promocionaba el servicio Stream TV Plus con acceso gratuito a ocho plataformas de streaming, ante reclamos de clientes, quienes consideraron la campaña “Si eres VTR ya lo tienes” como “engañosa o falsa”.


Por Fast Check CL 

A principios de marzo, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició a VTR debido a reclamos presentados por algunos clientes respecto a una campaña publicitaria de la compañía de telecomunicaciones. La campaña en cuestión, titulada “Si eres VTR ya lo tienes”, promocionaba el servicio Stream TV Plus, ofreciendo la inscripción gratuita o parcialmente gratuita a ocho plataformas de streaming.

Según los reclamos recibidos a través de redes sociales, algunos clientes consideraron que la promoción era “engañosa o falsa”, ya que no se estaría cumpliendo con la entrega de todos los servicios de streaming prometidos a los clientes activos de la compañía, tal como indicaba el anuncio publicitario.

Respuesta de VTR

En respuesta al requerimiento del SERNAC, VTR aseguró que todos los clientes con un plan vigente de televisión hasta el 1 de marzo de 2024 están beneficiados con esta promoción. Además, aquellos que contrataron planes posteriores a esa fecha, como “Stream TV Plus”, doble y triple pack que contengan TV Stream Plus, también tienen acceso a esta promoción sin costo adicional.

Sin embargo, el SERNAC señaló que el slogan “Si eres VTR, ya lo tienes” no especificaba si incluía a los clientes de internet fijo. Por esta razón, se envió un nuevo oficio a la compañía telefónica solicitando información detallada al respecto.

En este nuevo requerimiento, el SERNAC solicitó a VTR que entregue información sobre el número de clientes antiguos, con contrato vigente anterior al 1 de marzo de 2024, que han activado estas plataformas de streaming de forma gratuita. Además, pidieron conocer las medidas implementadas por la compañía para informar sobre los mecanismos de registro y activación de estos servicios, los planes a los que se pueden acceder, y el número de usuarios que han solicitado o reclamado acceso a estas plataformas gratuitas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.